lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » UN PELIGRO PARA MÉXICO

UN PELIGRO PARA MÉXICO

octubre 16, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El poeta inglés Alexander Pope dijo “El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera”. Un libro de reciente publicación resulta de mucha utilidad para la construcción de un debate más público más ético. Se trata de Un peligro para México y otros cuentos de Héctor Alejandro Quintanar de editorial Chamuco. 

Este libro es una recopilación de las mentiras y campañas de desprestigio que los enemigos de Andrés Manuel López Obrador han dicho en su contra. El autor enfatiza aquellas engañifas que se han dicho con el propósito de debilitar, perjudicar y socavar el proyecto del tabasqueño por las vías ilegitimas. López Obrador es un comunista, tomó y quemó pozos petroleros en Tabasco, asesinó a su hermano, convertirá a México en Venezuela y sobre todo es un peligro para México, todas estas mentiras carentes de sustento, eran sumados con ataques no sólo hacia su persona, sino también a sus colaboradores y su familia, como parte del sentido común e ideario de las derechas mexicanas. No trata de cuestionar las creencias supremas de la derecha, del neoliberalismo, la ultraderecha o de aquel que se asuma adversario del obradorismo, sino reúne las más estridentes falsedades que personajes como Enrique Krauze, Carlos Alazraki, Felipe Calderón, José Antonio Crespo, María Amparo Casar y Beatriz Pages han publicado para engañar deliberadamente a quien los escucha para perjudicar a un movimiento político que hoy gobierna.

Héctor Alejandro Quintanar es maestro en Estudios Políticos y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es profesor titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Es autor del libro Las raíces del Movimiento de Regeneración Nacional. Antecedentes, consolidación partidaria y definición ideológica de Morena¸ en el que rastrea los orígenes del partido de izquierda valiéndose de un enfoque histórico-biográfico, bajo el entendido de que los hechos sociales deben de comprenderse como entidades dinámicas sujetas a un contexto que las condiciona. Actualmente es articulista en La Jornada, Sentido Común y SinEmbargo, donde aborda temas relacionados con los movimientos políticos latinoamericanos posguerra fría y es panelista del programa Radicales, junto con Álvaro Delgado, Alejandro Páez Varela y Fabrizio Mejía Madrid.

“Andrés soportó con estoicismo infames campañas de descredito y resistió hasta que la verdad saliera a la luz”, fue lo que me dijo el caricaturista Rafael Barajas El Fisgón mientras comentábamos el libro y coincidimos que era una historia de resistencia en el que la verdad se impuso al final. La propagación de noticias falsas constituye la principal modalidad de un retroceso hacia una sociedad casi medieval y bárbara e irracional mentalidad, según el historiador francés Marc Bloch, quien vivió los horrores de la Primera Guerra Mundial. Los fracasados pregoneros de estas mentiras se rehúsan a entender la tarea que han asumido después de las elecciones del 2018, porque lo único que les interesa es retroceder y volver a obtener el control de los recursos, el Congreso y la Corte. Invito a los lectores a leer este libro, muy sencillo de leer, con divertidas ilustraciones de los maestros caricaturistas José Hernández y Rafael Pineda Rapé, que nos ayude a aspirar a un mejor debate público, empezando por denunciar a aquellos que por intereses mezquinos saquen provecho de una mentira. 

BIBLIOGRAFÍA

Quintanar, Héctor Alejandro, Un peligro para México y otros cuentos, ilustraciones de José Hernández y Rafael Pineda Rapé, primera edición, México, Editorial Chamuco y los hijos del averno, 2024, 234 p. 

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AMLOcolumnaIván Gómezopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Lawfare o golpe blando (II)
Juan Rosales

La reforma electoral pendiente

junio 30, 2025
Lo que no te cuenta TV Azteca (por ignorancia)
Miguel Martín

Sin oposición

junio 30, 2025
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

GUARDIA NACIONAL: FIRMEZA CON LÍMITES, SEGURIDAD CON DERECHOS

junio 27, 2025
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Abolir los derechos laborales

junio 27, 2025
Siguiente
Vinculan a proceso a 11 miembros de organizacion criminal asentada en Chiapas

Vinculan a proceso a 11 miembros de organizacion criminal asentada en Chiapas

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.