miércoles, marzo 22, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Refinería Olmeca

julio 1, 2022
En José Alfredo Gutiérrez Falcón, Opinión
Opinión de José Alfredo Gutiérrez Falcón

Opinión de José Alfredo Gutiérrez Falcón

SendShareTweet

Como un regalo del Día de las madres, Andrés Manuel López Obrador anunció el 10 de mayo del año 2019 la construcción de la refinería Olmeca, en el estado de Tabasco.

En el mismo evento dio a conocer el monto de la inversión global, del orden de los 160 mil millones de pesos. Esta cantidad surgió del presupuesto público, sin contratar un solo peso de deuda. El primer mandatario se comprometió a concluir esta mega obra en 3 años, lo cual representará un tiempo récord. Así lo cumplió, al inaugurar el día de hoy esta mega obra.

De esta enorme inversión, casi el 70% de los insumos y servicios son nacionales. Así lo dio a conocer la secretaria de Energía Rocío Nahle, en sus visitas a los talleres regiomontanos y tapatíos que fabricaron un número importante de equipos para la mencionada refinería.

Los mexicanos pudimos ver los avances del complejo petrolero ubicado en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, todos los lunes en la conferencia de prensa mañanera de nuestro presidente. Los videos que se nos mostraron cada inicio de semana, dejaron ver los más altos niveles de eficiencia, transparencia y ética. En cada uno de estos materiales videográficos, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, dio la cara con un profesionalismo extraordinario y un profundo amor a México. Sabedora que de su titánico desempeño se logrará la autosuficiencia energética de México, la veracruzana se entregó en cuerpo y alma a este proyecto, ocupándose también con éxito de todas sus otras responsabilidades.

Los logros de la también exlegisladora federal sobrepasaron nuestras fronteras. Así mientras trataba con enormes proveedores asiáticos como la transnacional SAMSUNG, recibió aplausos en el cierre de la acalorada reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en abril del año 2020. Refiriéndose AMLO a la gigante empresa coreana de tecnología, publicó lo siguiente en sus redes sociales:

“Recibí al presidente y director general de Samsung, Sungan Choi. Tienen contratos en la refinería de Dos Bocas; han cumplido y es probable que continuemos trabajando juntos”.

Para tener una idea sobre la derrama económica que este gran proyecto ha generado, se pueden mencionar que la cementera Holcim México rompió un récord en su división de Infraestructura, al destinar a la refinería Olmeca más de 1 millón de metros cúbicos de concreto para esta obra. El proyecto alcanzó producciones cercanas a los 70 mil metros cúbicos por mes, lo que representa el consumo de ciudades como Colima, Durango y Tampico juntas.

Así se refirió Jaime Hill Tinoco, CEO de Holcim México, a su experiencia como proveedor de la refinería Olmeca: “Dos Bocas es una de las obras de infraestructura más importantes en la historia para el grupo Holcim y Holcim México. Nos enorgullece ser parte de este trabajo monumental, del cual Holcim es parte por su conocimiento del mercado local, su experiencia en el suministro de concreto para refinerías en México y el mundo, así como su dominio del segmento de petróleo y gas y su expertise en el desarrollo y suministro de concretos especializados”.

Andrés Manuel López Obrador decidió conmemorar el Día del Trabajo en la refinería Olmeca, como un reconocimiento a los trabajadores de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad. Así lo expreso en este evento el primer mandatario, el día primero de mayo del presente año:

“¿Por qué estamos sacando adelante a Pemex, a la Comisión Federal de Electricidad? Por los trabajadores. Por eso estamos con ustedes, que no se piense que no les tomamos en cuenta.

Ustedes son fundamentales en la construcción de esta obra, que es un ejemplo a nivel mundial, porque no se haría una refinería en ningún lugar del mundo con nueve mil millones de dólares, ni en tres años y medio ni con la calidad de esta refinería.”

Con la puesta en marcha de la refinería Olmeca, México dejara de importar gasolinas en 2023. En el sexenio de Enrique Peña Nieto, la producción de gasolina en México se redujo en un 50 por ciento, mientras que las importaciones subieron 63 puntos porcentuales. En este período de escandalosa corrupción, llegamos a depender hasta un 80 por ciento de la gasolina norteamericana, siendo una nación petrolera.

El contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, vuelve a ubicar a López Obrador como un estadista global, al mantener los precios de las gasolinas en México, mientras en Europa y en EUA, el costo de los combustibles se ha elevado considerablemente. El reflejo más nítido del éxito de política de autosuficiencia de AMLO, es ver a miles de estadounidenses cruzando la frontera norte para cargar nuestras gasolinas en sus automóviles.

Hoy es un día de fiesta. Hoy es un gran día para México.

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaJosé Alfredo Gutiérrez FalcónopiniónRefinería Olmeca

RECOMENDADO

Grupo Reforma: Raíces nazis de una familia sin ética

Grupo Reforma: Raíces nazis de una familia sin ética

10 meses ago
Neoliberalismo y corrupción

Neoliberalismo y corrupción

10 meses ago
Marcha por la defensa del INE es una farsa, asegura Mario Delgado

Marcha por la defensa del INE es una farsa, asegura Mario Delgado

3 semanas ago
“Unidos somos más”: Se reúne Horacio Duarte con Delfina Gómez para esclarecer proyectos

“Unidos somos más”: Se reúne Horacio Duarte con Delfina Gómez para esclarecer proyectos

7 meses ago
AMLO corrige la plana a reportero; el comunicador dio información falsa sobre el balastro que se usa para el Tren Maya

AMLO corrige la plana a reportero; el comunicador dio información falsa sobre el balastro que se usa para el Tren Maya

10 meses ago

Publicaciones relacionadas

LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DARLE SENTIDO A LA JUSTICIA Y QUEMAR LA PIÑA

marzo 22, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Los debidos claroscuros

marzo 22, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El mánager de Macuspana

marzo 22, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Sin autocrítica: PJF

marzo 22, 2023
La izquierda y la diplomacia
Carlos Mendoza

Siempre a la izquierda

marzo 22, 2023

Comentarios

Siguiente
Refinería “Olmeca” de Dos Bocas no sólo refinará, también generará su propia electricidad para ser autónoma

Refinería "Olmeca" de Dos Bocas no sólo refinará, también generará su propia electricidad para ser autónoma

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil