miércoles, marzo 22, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

La Eurozona se convierte en Venezuela

julio 13, 2022
En Opinión, Ricardo Álvarez López
Opinión del Mtro. Ricardo Álvarez López

Opinión del Mtro. Ricardo Álvarez López

SendShareTweet

El neoliberalismo o neocolonialismo de las potencias de occidente ha instruido a sus lacayos en los países en desarrollo a “desincorporar” los bienes y empresas nacionales para dejarlos a la ley más pura del libre mercado; esto por supuesto es una falacia construida para justificar la explotación de nuestros recursos y nuestras naciones, dejando el camino libre para la explotación y empobrecimiento de países enteros, lo anterior con la justificación de que “el mercado se auto regula” y es mejor dejar trabajar a los privados. No existe mentira más deleznable; porque el estado existe para moderar la voracidad de los empresarios y equilibrar los ingresos de un país mediante su redistribución, es decir, cuidando que exista un desarrollo social parejo, sin dejar a nadie atrás y procurando a los que menos tienen.

Si haces política social para el desarrollo, te tachan con desprecio como populista, comunista y contrario a la democracia.

Sin embargo, nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador comprende bien este juego de ataques y presiones, no se deja intimidar y defiende las empresas del estado como sector estratégico para el desarrollo de México, aunque sea el blanco de campañas mediáticas.

Sin embargo, en Francia, país marcadamente neoliberal, apasionado del libre mercado y de la falsa concepción de que el Estado no debe intervenir en el mercado, sufrió un importante acontecimiento dado a conocer en días pasados por la primera ministra francesa Élisabeth Borne, el cual revive el debate sobre si los estados deben controlar este sector esencial para el desarrollo de los países. Entre las causas que la ministra Borne incluyó para tomar su decisión, está el alza desproporcionada de los precios que afectan a millones de consumidores de energía en el país galo (ya suena como Chávez) dirían los neoliberales.

En México suenan ya las diferentes voces que apoyaron la reforma eléctrica impulsada por el Presidente López Obrador. Los comentarios no se hicieron esperar y compararon esta situación con lo que ocurre en nuestro país. La gran diferencia está en que, mientras en Francia sueñan con privilegiar la generación de electricidad a base de energías limpias y renovables, en México ya se hace la mayoría de su producción mediante plantas hidroeléctricas y se programa la instalación de la mayor granja solar de Latinoamérica.

Mientras tanto en Alemania…

El gobierno alemán tomó el control de Gazprom Germania con el objetivo de garantizar, dicen, la seguridad del suministro en el mercado del gas. “Gazprom Germania GmbH opera infraestructura crítica en Alemania y, por lo tanto, es de gran importancia para el mantenimiento del suministro de gas”, como lo informó recientemente el Ministerio de Economía (si lo dice un neoliberal suena lógico, si lo dice el presidente de México con respecto a Pemex o la CFE es comunismo). La empresa subsidiaria del gigante ruso del gas, Gazprom, será controlada “temporalmente” por el gobierno, que temía por una posible liquidación de la compañía. ¿Alemania sigue acaso los pasos de AMLO?

Allá en Europa los conservadores comienzan a darle la razón a los argumentos de nuestro presidente, el sector energético de un país es “estratégico” y no puede estar controlado por particulares ni extranjeros, sin embargo, recordarán que… 

Con 275 votos a favor y 223 votos en contra de las bancadas de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, la reforma que Morena calificó como una de las votaciones más importantes de la actual Legislatura no alcanzó la mayoría calificada requerida.

“En virtud de no alcanzarse la mayoría calificada, con fundamento en lo que dispone la fracción G del artículo 72 constitucional y en términos del artículo 232 numeral 1 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se desechó el proyecto de decreto”, indicó en su momento el Diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de diputados.

De esta manera, la eléctrica se convierte en la primera reforma constitucional enviada por el Presidente López Obrador en ser rechazada por el Pleno de San Lázaro y los diputados contrarios al pueblo sufrirán el estigma de ser “Traidores a la Nación”.

“Es un honor estar con Obrador” fue la respuesta de la mayoría de Morena y sus aliados aquel día…

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaopiniónReforma EléctricaRicardo Álvarez López

RECOMENDADO

Jorge Nuño presentó avances de los proyectos de infraestructura nacional

Jorge Nuño presentó avances de los proyectos de infraestructura nacional

5 meses ago
Andrés Manuel López Obrador firma compromiso “Agua para Nuevo León” con inversión de 10,000 mdp

Andrés Manuel López Obrador firma compromiso “Agua para Nuevo León” con inversión de 10,000 mdp

7 meses ago
Extraditan a México al exgobernador de Chihuahua César Duarte

Extraditan a México al exgobernador de Chihuahua César Duarte

10 meses ago
Mara Lezama afirma que el Tren Maya acortará las brechas de desigualdad en Quintana Roo

Mara Lezama afirma que el Tren Maya acortará las brechas de desigualdad en Quintana Roo

1 mes ago
Semana Santa: Así será la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa

Semana Santa: Así será la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa

12 meses ago

Publicaciones relacionadas

LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DARLE SENTIDO A LA JUSTICIA Y QUEMAR LA PIÑA

marzo 22, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Los debidos claroscuros

marzo 22, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El mánager de Macuspana

marzo 22, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Sin autocrítica: PJF

marzo 22, 2023
La izquierda y la diplomacia
Carlos Mendoza

Siempre a la izquierda

marzo 22, 2023

Comentarios

Siguiente
Layda Sansores expone lujosa habitación que “Alito” mandó construir en la sede del gobierno de Campeche cuando fue gobernador

Layda Sansores expone lujosa habitación que "Alito" mandó construir en la sede del gobierno de Campeche cuando fue gobernador

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil