domingo, febrero 5, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Francisco Zarco, el periodista defensor de la libertad de expresión y de la causa republicana

julio 25, 2022
En Titulares
SendShareTweet

Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, volvió a expresar su apoyo a los periodistas y medios de comunicación que acuden a sus conferencias, y que en días recientes han sido blanco de una campaña de odio tras la asistencia de la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, quien llamó “palero” al periodista Hans Salazar.

“Aprovecho para transmitir mi solidaridad a Hans Salazar (…) y a otros periodistas que son tratados como paleros, por los conservadores. No debe preocuparles eso para nada. Francisco Zarco, escribía a favor del presidente Juárez y él fue legislador cuando la transformación de la Reforma”.

explicó AMLO.

¿Quién fue Francisco Zarco?

Joaquín Francisco Zarco Mateos nació en Durango el 4 de diciembre de 1829. Hijo de María Mateos Medina y de Joaquín Zarco, coronel del ejército de Morelos y defensor de la patria en guerras extranjeras y en la Revolución de Ayutla. Zarco Mateos fue un destacado político, periodista, historiador mexicano, miembro del Congreso Constituyente de 1856 y un notable escritor liberal de la Reforma. Considerado uno de los padres fundadores del periodismo escrito y del periodismo republicano.

Ser periodista fue una de sus actividades fundamentales, trabajó de periodista, pero también de escritor que en 20 años llevó a cabo una labor que sigue siendo un referente histórico y periodístico. Desde “Las cosquillas” el periódico que fundó en 1852, donde atacó al presidente Mariano Arista, el cual tuvo una breve duración debido a la censura que le ocasionaron los artículos en contra del gobierno. Escribió para varios periódicos con temas políticos como: “La Ilustración Mexicana”, y “El Presente Amistoso”.

Fue redactor y director del diario más importante de ésa época, “El Siglo Diez y Nueve” que circuló en México entre 1841 y 1896, su nombre cambió a “El Memorial Histórico” (1842-1843); y por “El Republicano” (1845-1846); regresando a su nombre original. Es referido frecuentemente como “El Siglo XIX”. En dicho diario fue multado en numerosas ocasiones y perseguido por sus críticas al gobierno de Antonio Santa Anna y donde apoyó eficazmente el afianzamiento de la Reforma.

El trabajo de Francisco también tuvo alcance internacional, escribió en los periódicos extranjeros como: “El Mercurio de Valparaíso”, “El Correo de Santiago de Chile”, “La Nación” y “El Pueblo de Buenos Aires”, dejó numerosos trabajos en los que él periodista se encargó de analizar la situación política del país; además, invitaba a los mexicanos a participar activamente en el proceso electoral de agosto de 1850 que, consideraba, sería determinante para el rumbo de la República.

Su trayectoria en la política

Logró una buena educación literaria. En 1847 el ministro don Luis de la Rosa, lo llamó para que desempeñara un importante puesto en El Ministerio. En 1848 fue nombrado oficial mayor del Ministerio de Relaciones Exteriores. Posterior a ello se adhirió al Plan de Ayutla, y resultó electo diputado. Durante su estancia en la Cámara, escribió las más notables crónicas parlamentarias de la historia. Se opuso al golpe de Estado preparado por Félix Zuloaga en contra del gobierno de Ignacio Comonfort, por lo que nuevamente fue perseguido, pero logró escapar.

En 1854 resultó electo diputado al Congreso General de Yucatán, mientras que en 1856 fue elegido al Congreso Constituyente, del que habría de ser uno de sus principales pilares. En tal congreso, no solamente luchó con tenacidad por los principios liberales, sino resultó ser uno de los campeones de la Constitución, que escribió y publicó interesantes reseñas de las memorables sesiones, hasta formar la historia completa de esa época, como documento histórico de derecho constitucional muy importante.

En 1861, Benito Juárez lo nombró Ministro de Relaciones Exteriores y Jefe de Gabinete. Durante la intervención francesa, publicó en San Luis Potosí un periódico defensor de la República, que llamó: La Independencia Mexicana y en Saltillo: La Acción. Censurado y perseguido por el general Mariano Arista debido a sus ideales liberales, emigró a Estados Unidos, donde continuó escribiendo; allá organizó un club Republicano, escribiendo distintos trabajos para defender la causa de México.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AMLOFrancisco ZarcoHans Salazarperiodistas

RECOMENDADO

El terror a la palabra terrorismo

El terror a la palabra terrorismo

6 meses ago
Damián Alcázar arremete contra quienes criticaron a la vendedora de tlayudas 

Damián Alcázar arremete contra quienes criticaron a la vendedora de tlayudas 

11 meses ago
AMLO presume en redes foto junto a sus nietos previo a su cumpleaños

AMLO presume en redes foto junto a sus nietos previo a su cumpleaños

3 meses ago
Adán Augusto será

Adán Augusto será

1 mes ago
INE no investigó financiamiento de campaña de Enrique Peña Nieto con BBVA; Pablo Gómez dice que el Instituto encubrió caso

INE no investigó financiamiento de campaña de Enrique Peña Nieto con BBVA; Pablo Gómez dice que el Instituto encubrió caso

5 meses ago

Publicaciones relacionadas

Discurso del Presidente López Obrador en el 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917
Titulares

Discurso del Presidente López Obrador en el 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917

febrero 5, 2023
DHL confirma traspaso de operaciones al AIFA
Titulares

DHL confirma traspaso de operaciones al AIFA

febrero 4, 2023
Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran posible metanfetamina, cocaína y vehículo en Baja California
Titulares

Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran posible metanfetamina, cocaína y vehículo en Baja California

febrero 4, 2023
Lo bueno es que pronto se renovarán los consejeros del INE: Adán Augusto
Titulares

Lo bueno es que pronto se renovarán los consejeros del INE: Adán Augusto

febrero 4, 2023
Explota estación de gasolina en Tula, Hidalgo
Titulares

Explota estación de gasolina en Tula, Hidalgo

febrero 4, 2023

Comentarios

Siguiente
Llegan transformadores de China para abastecer electricidad en las Líneas 1,2 y 3 del Metro CDMX

Llegan transformadores de China para abastecer electricidad en las Líneas 1,2 y 3 del Metro CDMX

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil