jueves, marzo 23, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

666: EL NUMERO DE LA BESTIA

agosto 22, 2022
En Moss Rubgar, Opinión
Opinión de Moss Rubgar

Opinión de Moss Rubgar

SendShareTweet

En asuntos de religión o mejor dicho de la fe, se habla bastante acerca del misterioso 666 o número de la bestia, que hace referencia al antiCristo, y que a sus vez se refiere al sello que llevan los seguidores del mismo; en conjunto este ente y sus adeptos, tienen como objetivo estar en contra de todo lo bueno, lo verdadero y de todo lo que edifique algo para mejorar o salvaguardar a un pueblo.

Bueno; En resumen hoy le daremos un punto de vista análogo visto desde la política en México y en algunos países con el mismo fenómeno.

Podríamos comenzar mencionando a LOS PODERES FÁCTICOS o grupos de presión en contra del actual gobierno, por principio de cuentas vayamos a leer el concepto de esto.

El concepto de poderes fácticos se ha utilizado cada vez más en el ámbito político latinoamericano para hacer referencia a aquellos actores caracterizados por una alta capacidad de influencia en diversos sectores de la vida social. En México, la designación se utilizó para referirse a Televisa y sus aliados, en el contexto de la discusión de la llamada “Legislación de Medios”, debatida entre noviembre de 2005 y marzo de 2006, pero podríamos ampliar este grupo para entender mejor quiénes son; en este grupo operan principalmente personas con gran influencia, consecuencia de poseer un poder económico impresionante, por ejemplo “el empresario y filántropo” Claudio X Gonzalea junto con Gustavo de Hoyos Walter, que en la mayoría de los casos, su fortuna de procedencia de negocios ilícitos (corrupción, lavado de dinero, evasión de impuestos, etc), también opera la iglesia o sectas, como por ejemplo el Opus Dei y el Yunque, uno de los cuales formaba parte el expresidente Vicente Fox; por otro lado están la mayoría de los medios tradicionales y digitales, como es el caso de LATINUS , que tiene como actor principal al “periodista” Carlos Loret de Mola, el cual es auspiciado por familia de Roberto Madrazo , tal medio es usado para mentir, difundir verdades a medias, distorsionar la verdad y dar noticias fuera de contexto, ya que uno de sus objetivos es el de ejercer presión en contra de personajes políticos y desestabilizar gobiernos a cambio de grandes cantidades de dinero (corrupción).

Pero hoy también mencionaremos al INE y sus principales actores que son ; Lorenzo Córdoba y Ciro Murayama, que pareciera increíble, pero forman parte de los poderes fécticos, ya que fue instaurado por los neoliberales con un sistema que trabaja a su beneficio y complacencia hasta el día de hoy, ¡por eso es tan urgente e importante una reforma electoral!

OPERACIÓN E INFLUENCIA

Su influencia denota carencias políticas, vacíos jurídicos y penurias culturales, identificando especialmente la preponderancia ideológica de las televisoras privadas.

Hoy, la mayoría sabemos de qué se habla cuando alguien menciona a los poderes fácticos, pero su definición a menudo es insuficiente, escurridiza casi. Los poderes fácticos exceden los límites del Estado, su influencia la ejercen precisamente para desplegar sus intereses más allá del interés legítimo que representan o debieran representar las instituciones políticas, se manifiestan por cauces a menudo informales e incluso extralegales, quebrantan cartabones legales y políticos, son incómodos tanto para los gobernantes como para los estudiosos, irritan a los juristas porque atropellan la disciplina de los sistemas legales, importunan a los politólogos cuando se brincan las trancas de los regímenes políticos tradicionales. Ninguna definición los comprende a todos porque los poderes fácticos son, valga la redundancia, manifestaciones de hecho; surgen más allá de las concepciones teóricas y las desbordan, se imponen por la fuerza de la realidad a la cual intentan modelar según sus conveniencias.

Los poderes fácticos debilitan y en ocasiones incluso anulan la capacidad del Estado para garantizar el interés de los ciudadanos. Los límites que en atención a ese interés y que para salvaguardarse a sí mismo impone el poder estatal, resultan estorbosos para los propios poderes fácticos. Trátese de corporaciones eclesiásticas ávidas de influir en decisiones políticas, grupos empresariales afectados por las regulaciones estatales o medios de comunicación cuyos propietarios acaparan el espacio público, los poderes fácticos regatean autoridad a las instituciones estatales cuando no funcionan de acuerdo con sus intereses. En otros casos, se trata de fuerzas delincuenciales, como las del narcotráfico, que directamente tratan de quebrar o paralizar la capacidad del Estado para hacer cumplir las leyes.

¡Un abrazo y nos vemos en la próxima !

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaMoss RubgaropiniónOposición

RECOMENDADO

Una más para Sandra Cuevas: Patrullas de la alcaldía Cuauhtémoc circulan sin placas

Una más para Sandra Cuevas: Patrullas de la alcaldía Cuauhtémoc circulan sin placas

4 meses ago
El Mejor Cartón del Día

El Mejor Cartón del Día

9 meses ago
López Obrador indicó que sí se tiene que ayudar al desarrollo del fútbol mexicano

López Obrador indicó que sí se tiene que ayudar al desarrollo del fútbol mexicano

4 meses ago
La insoportable levedad de hacer Tiktoks

La insoportable levedad de hacer Tiktoks

10 meses ago
“No es decir nada más, que no sabía”: AMLO reta a que Calderón informe cómo conoció a García Luna y cada cuando se comunicaba con él

“No es decir nada más, que no sabía”: AMLO reta a que Calderón informe cómo conoció a García Luna y cada cuando se comunicaba con él

9 meses ago

Publicaciones relacionadas

No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Múgica y el Zócalo del 18 de marzo

marzo 23, 2023
El caso Ciro Gómez Leyva
Luis Tovar

AMLO, inevitable vitorear el discurso

marzo 23, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Los debidos claroscuros

marzo 22, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El mánager de Macuspana

marzo 22, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Sin autocrítica: PJF

marzo 22, 2023

Comentarios

Siguiente
El fin y el comienzo de un nuevo ciclo

El fin y el comienzo de un nuevo ciclo

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil