martes, mayo 13, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » TEJIENDO PUENTES: AMLO Y ESTADOS UNIDOS, UN COMPROMISO MIGRATORIO HISTÓRICO

TEJIENDO PUENTES: AMLO Y ESTADOS UNIDOS, UN COMPROMISO MIGRATORIO HISTÓRICO

enero 3, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En un mundo cada vez más interconectado, las fronteras no sólo definen límites geográficos, sino también oportunidades de colaboración. La reunión del 27 de diciembre de 2023 entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la destacada delegación estadounidense, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, se erige como un hito en la construcción de un entendimiento mutuo sobre el desafío migratorio.

La diplomacia no se mide únicamente en acuerdos comerciales, sino en la capacidad de enfrentar desafíos compartidos. En este sentido, la reunión destacó por su enfoque en una migración ordenada, humana y regular. Ambas naciones reafirmaron su compromiso de abordar las causas fundamentales de la migración, reconociendo que la pobreza, la desigualdad y la violencia son las raíces de este fenómeno.

La Casa Blanca informó que durante la reunión se discutieron los beneficios para regularizar a los migrantes hispanos de largo plazo en la Unión Americana y a los beneficiarios del programa DACA, considerados como “parte vital de la economía y la sociedad” estadounidense.

Al presentar los resultados del reforzamiento de operativos de control migratorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó un descenso significativo del 21 al 25 de diciembre, pasando de 10,644 encuentros de personas migrantes a 7,491, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Estos números reflejan un compromiso real con la gestión efectiva de la migración.

En seguimiento a la caravana migrante localizada en Chiapas, AMLO informó que mil 582 personas se encuentran en el municipio de Escuintla. Grupos pequeños se separaron y decidieron avanzar, activándose protocolos de seguridad y acompañamiento que resultaron en el rescate de 654 extranjeros. Estas acciones concretas demuestran la voluntad de México de proteger a los migrantes y garantizar su seguridad.

México se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos. La evolución desde el TLCAN hasta el T-MEC ha sentado bases sólidas para una colaboración económica mutuamente beneficiosa. Este acuerdo comercial es un lazo que ha impulsado el crecimiento económico, generado empleo y mejorado la competitividad de ambas naciones.

La ubicación estratégica de México y su compromiso con la libre circulación de bienes y servicios lo convierten en un punto neurálgico para la distribución de mercancías en América del Norte. Las relaciones comerciales no son solo transacciones; son la creación de un tejido económico que beneficia a ambos lados de la frontera.

La reunión entre AMLO y la delegación norteamericana no fue un evento aislado, sino el inicio de un compromiso continuo. La necesidad de mantener reuniones periódicas para avanzar en la gestión de la migración y fortalecer las relaciones comerciales fue subrayada. Ambos países reconocen que los desafíos compartidos requieren soluciones compartidas.

En un mundo donde las crisis no conocen fronteras, México y Estados Unidos demuestran que la colaboración es posible y esencial. La relación entre AMLO y Estados Unidos trasciende las agendas políticas; es un pacto humano y económico que se teje con la esperanza de un futuro más justo y próspero para todos.

En esta era de incertidumbre, la colaboración entre México y Estados Unidos se yergue como un faro de esperanza. La visión de AMLO y la delegación estadounidense no solo aborda los retos del presente, sino que sienta las bases para un futuro de colaboración y prosperidad compartida. La historia entre estas dos naciones se escribe además de acuerdos comerciales, con el compromiso conjunto de construir un mundo donde las oportunidades no tengan fronteras.

  • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Titular de la  Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira.
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AMLOcolumnaMariuma Muniraopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Gobernar para el pueblo

mayo 13, 2025
Pulgarcito y los tristes más tristes
Opinión

Sebastião

mayo 13, 2025
¿Es AMLO el mejor?
Opinión

Focos rojos en la 4T

mayo 13, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Luz, Cámara y… a recuperar la soberanía nacional del Cine Mexicano

mayo 12, 2025
Siguiente
Defendió a los Mayas y vio por los derechos de las mujeres: AMLO anuncia homenaje en honor a Felipe Carrillo Puerto a 100 años de sus asesinato (VIDEO)

Defendió a los Mayas y vio por los derechos de las mujeres: AMLO anuncia homenaje en honor a Felipe Carrillo Puerto a 100 años de sus asesinato (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.