El Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE), será ahora el encargado de revisar la candidatura de César Gutiérrez Priego, por órdenes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El candidato a Ministro de la Suprema Corte enfrenta una supuesta “impugnación ciudadana” que viene del ex sargento del Ejército, Ricardo Alejandro Vázquez, quien fue dado de baja y que asegura que Gutiérrez Priego no “goza de buena reputación”.
“Gutiérrez Priego es hijo del general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, condenado en 1997 por presunta delincuencia organizada y vínculos con el narcotráfico”. (César Huerta, Revista Polemón)
Cabe destacar que la Sala Superior, sólo dio pie a que el caso sea discutido a través del INE sin posicionarse respecto a si el candidato cumple o no los requisitos para dicho puesto.
Sumado a esto, es importante mencionar que el abogado César Gutiérrez Priego, señaló como responsable al expresidente Ernesto Zedillo por el encarcelamiento de su padre, el general José de Jesús Gutiérrez Rebollo y que dio a conocer presuntos audios entre Nidia Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, y narcotraficantes del Cártel de Colima, ahora extinto. Tras estas declaraciones, afirmó que cualquier atentado a su seguridad, será culpa del expresidente.
César Gutiérrez Priego, se posiciona como uno de los candidatos más fuertes y favoritos de la ciudadanía para convertirse el Ministro de la Suprema Corte, a través de las próximas elecciones, ya que destaca su compromiso con los ciudadanos para mejorar la justicia colectiva, donde las resoluciones respondan a las necesidades sociales. También propone la digitalización de los procesos judiciales, para así optimizar los tiempos de resolución y reducir la burocracia, enfocando sus propuestas hacia juicios más justos.
Comentarios