viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Salud para Todos: Un Reto con Grandes Oportunidades

Salud para Todos: Un Reto con Grandes Oportunidades

agosto 1, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Centro Cultural Jaime Torres Bodet fue un espacio significativo donde se abordaron propuestas e ideas para alcanzar el anhelado objetivo de hacer propuestas para atender las necesidades que enfrenta el sistema de salud en México. La presencia de destacadas personalidades del ámbito médico y académico, junto con la participación del ex Jefe de Gobierno de la CDMX, Marcelo Ebrard, revela la seriedad con la que se toma este tema crucial para la sociedad mexicana.

Las aportaciones de expertos como la Dra. Elena López Gabito, la Dra. Karla Berdichevsky, el ingeniero bioquímico Jesús Guillermo Funes Rodríguez y el Dr. Juan Manuel Guzmán González, añadieron perspectivas fundamentales para fortalecer el enfoque de “Salud para Todos”. Sus recomendaciones abarcaron desde la prevención en el primer nivel de atención médica hasta el fomento de la independencia farmacéutica y la atención prioritaria para personas con discapacidad y adultos mayores.

Por su parte, la Dra. Elena López Gabito enfocó sus reflexiones hacia la mejora de la atención médica, haciendo hincapié en la necesidad de una capacitación constante para brindar diagnósticos precisos y oportunos, así como en el abastecimiento adecuado de medicamentos e insumos.

La Dra. Karla Berdichevsky abogó por garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres mediante reformas en materia de salud sexual y reproductiva, además de enfocarse en la prevención del embarazo adolescente y el abordaje de problemáticas no resueltas en este ámbito.

En otra tónica, el ingeniero bioquímico Jesús Guillermo Funes Rodríguez planteó la necesidad de dinamizar la cadena productiva farmacéutica en México, incentivando la producción nacional de medicamentos y tecnologías médicas, lo que nos permitiría depender menos de empresas extranjeras.

Finalmente, el Dr. Juan Manuel Guzmán González llamó la atención sobre la importancia de atender a las personas con discapacidad y adultos mayores, garantizando una vida digna, acceso a la educación y atención en salud, lo que requiere la implementación de terapias, nutrición y capacitación para cuidadores.

Marcelo Ebrard, en su intervención, destacó la importancia de alcanzar un Sistema Universal de Salud que brinde acceso a todas las personas con calidad humana y especialidades médicas adecuadas para enfrentar los retos de nuestro país. Reconoció el trabajo incansable del personal de salud durante la pandemia de COVID-19 y reiteró su compromiso con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. Reconoce el avance que existe en la lucha contra el oligopolio de medicamentos.

Marcelo realiza una interesante propuesta para enfrentar el desafío de una “Salud para Todos”. Reconoce que es un buen momento para aprovechar las oportunidades que tenemos en México: una infraestructura sólida, empresas de alto nivel y profesionales capacitados. Enfatiza la necesidad de unir esfuerzos para alcanzar la independencia farmacéutica y la producción local de medicamentos y vacunas, como un paso clave hacia un sistema de salud más sólido.

Todos podemos ser partícipes de este proceso y podemos aportar desde nuestra trinchera. Como sociedad, es crucial promover el autocuidado y la participación activa en la atención de nuestra salud. Solo de esta forma podremos construir un sistema de salud que atienda de manera prioritaria a los grupos más vulnerables y que llegue a cada rincón del país.

El camino hacia “Salud para Todos” se está trazado, y ahora es nuestro deber caminar juntos para hacerlo realidad. Con compromiso, voluntad y la convicción de que es posible alcanzar este objetivo, México avanzará hacia un futuro más saludable y equitativo para todos sus ciudadanos. 

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaMarcela SaraviaMarcelo Ebrardopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La triste oposición
Carlos Sabines T.

El Metro y el loco invasor

mayo 9, 2025
2025: la esperanza y la cloaca
Germán Castro

Cedí yo

mayo 9, 2025
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Pastillas de amnesia del Doctor Zedillo

mayo 9, 2025
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
Siguiente
Por más que lo intente, la derecha no podrá contra la educación: AMLO aclara que no hay amparo alguno contra libros de texto (VIDEO)

Por más que lo intente, la derecha no podrá contra la educación: AMLO aclara que no hay amparo alguno contra libros de texto (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.