Me resulta duro comprender las razones que puede tener la autoridad en la Ciudad de México para reprimir a quienes se han manifestado pacíficamente en favor de las 40 horas el día 1 de mayo pasado. La policía ha llegado al grado de fabricar el delito usando a sus propios elementos. ¿Cómo lo hicieron? Un joven con convicciones marxista-leninistas fue rodeado por policías, preferentemente mujeres, que acabaron por tirarlo al pavimento, someterlo y al mismo tiempo gritando ¡Me está tocando, me está tocando! Al ponerse de pie dijo “ahora sí ya podemos detenerlo” y después se rió.
Una policía que más parece pagada por la derecha y supervisada por “guardias blancas” que estaban alrededor de aquel contingente, al igual que estuvieron tratando de fotografiar a los periodistas del contingente de la Asamblea de Trabajadores de Medios Tenemos que Hablar, quienes los descubrieron a tiempo y fueron ellos quienes tomaron las fotos de aquellos que parecían agentes de la Secretaría de Gobernación, pero que actúan de manera idéntica a las antiguas guardias blancas que los sindicalistas independientes que no militaban en el Congreso del Trabajo, tenían que padecer de manera constante.
El retroceso es evidente, al parecer el Estado vuelve a intentar señalar a quienes opinan de manera divergente a ellos, especialmente si se trata de posiciones de izquierda más radical que las que presumen en MORENA. En vez de eso, tendrían que escucharlos, dialogar y resolver en favor de estos grupos. Eso sería congruente con las posturas del discurso de la 4T, del llamado Segundo Piso de la 4T y de la filosofía del Humanismo Mexicano. ¿O seguiremos fingiendo que no pasa nada?
En esta columna he sido crítico constante de los servicios del IMSS en Tabasco y al investigar un poco, he podido constatar que las mismas deficiencias terribles y criminales ocurren en todo el país. Sin embargo, hoy tengo que aceptar y felicitar al Dr. Adán Morquecho, otorrinolaringólogo del HGZ 46 Dr. Bartolomé Reynés Berezaluze y a la enfermera que lo apoya en su consultorio. La prontitud y el esfuerzo que el Dr. Morquecho y su enfermera hacen constantemente, aun a costa de su tiempo libre, son dignas de encomio. Ojalá que todos los especialistas de cada hospital imitaran a este galeno y que su amabilidad, rapidez y eficacia se convirtiera en norma constante de todos ellos. Seguro que los enfermos sanarían más pronto y ellos mismos serían personas más felices.
De cualquier manera, debo consignar nuevamente que en el Estado de Tabasco no existe un solo equipo para terapia de radiación para enfermos de cáncer, lo que resulta inaceptable, si se toma en cuenta que el IMSS tiene una cifra récord de derechohabientes y el salario promedio se ha incrementado substancialmente; lo que implica que sus ingresos por concepto de cuotas obrero-patronales y gubernamentales se han incrementado en la misma proporción.
Está claro que tampoco el IMSS-Bienestar está invirtiendo lo suficiente en Tabasco, pues ni siquiera el Hospital Juan Graham Casasús, hospital de alta especialidad tiene un equipo de esos y bueno, ni la medicina privada lo tiene.
Toda esta situación nos hace saber que la preocupación del Sector Salud de los gobiernos de la 4T es una simulación, o que sus esfuerzos solo se enfocan en la compra de medicamentos y lo demás está quedando en segundo o tercer lugar de sus prioridades. La salud es un derecho constitucional que no se está cumpliendo a cabalidad y hay que decirlo.
Tengo que aclarar que yo mismo he externado mis opiniones respecto de la 4T y siempre he estado a favor de la misma porque los logros de la misma son enormes y de haber continuado con los regímenes neoliberales, los retrocesos y violencia contra los trabajadores en cada centro de trabajo, lo mismo que en cada escuela, no tendrían ningún freno.
Otro retroceso no reprimido en Tabasco, se ha dado en la Feria Tabasco 2025, solamente antier, según el muy respetado y apreciado Gobernador Javier May, asistieron alrededor de 265,000 almas al Parque Tabasco Dora María, pero no nos cuenta que muchos de estos rompieron vallas y entraron por la fuerza a la presentación de la Arrolladora Banda Limón, lo que produjo daños y en el momento en que tecleo, no se conocen datos de lesionados.
Lo que si se sabe de la Feria, es que la PROFECO brilla por su ausencia, tres jóvenes fueron a comer tacos a uno de los puestos, el cual no tenía los precios publicados en ninguna parte y además, quien los atendió se negó a dar los precios. Lo peor es que este mismo puesto ha repetido la transa durante ya varios años dentro de la feria. Tampoco se consignan los ríos de alcohol que corren en el citado lugar cuando lo deseable sería una gran campaña para evitar el consumo de drogas, de alcohol y de tabaco. La salud debiera ser la primera prioridad.
Tengo que asociar esta situación a la violencia con que actuaron quienes violentaron la entrada al sitio donde tocaba la banda mencionada arriba. El alcohol, la temperatura ambiente por encima de los 38 °C más lo que acumula de calor el tumulto, pueden alterar el ánimo de cualquiera y si a eso agregamos el gusto por romper las reglas impuestas desde la autoridad, se nos presenta una explosión social que puede tener consecuencias funestas. Ojalá que la Secretaría de Gobierno a cargo de José Ramiro López Obrador tena la sensibilidad para buscar una solución expedita para el caso.
Por último, hay que ir a votar el día 1 de junio, yo ya tengo mis candidatos.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Comentarios