miércoles, febrero 1, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Pide CNDH erradicar la marginación y exclusión de los pueblos indígenas

agosto 9, 2022
En Titulares
SendShareTweet

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, expresa su preocupación por las dinámicas de pobreza, exclusión, desigualdad y marginalidad que siguen padeciendo pueblos y comunidades indígenas de México, las cuales impiden que sus derechos, a pesar de estar reconocidos a nivel constitucional, sean efectivamente respetados en los hechos.

Los Pueblos Originarios de México continúan siendo objeto de prácticas de discriminación estructural que limitan su acceso pleno a la protección de la salud, a la buena alimentación, a disfrutar de una vivienda digna, a servicios de justicia imparcial y expedita, así como a disfrutar –sin limitación alguna— de todos los beneficios, programas y acciones que el Estado dispensa a la sociedad mexicana. El reto sigue siendo establecer una nueva relación con los pueblos indígenas sustentada en el respeto y trato digno en condiciones sustantivas de igualdad, inclusión, desarrollo, educación y acceso a la justicia.

Hacemos un llamado urgente para erradicar la marginación y exclusión estructural que padecen los pueblos #Indígenas de #México.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/v7WMQV64Bx

— CNDH en México (@CNDH) August 9, 2022

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México, actualmente hay 43 mil 276 localidades, dónde se hablan 68 lenguas indígenas con 364 variantes lingüísticas, de las cuales, 60 se encuentran en riesgo de desaparecer.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), establece que el 71.9% de la población indígena vive en condiciones de pobreza o pobreza extrema. La accesibilidad a los servicios de salud es uno de los mayores obstáculos, toda vez que, en 2018, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó que el 20.7% de las personas indígenas, tardan más de dos horas para llegar al hospital más cercano. Y casi la mitad, afirmó que, durante la última atención médica recibida en instituciones públicas, tuvieron que esperar al menos 30 minutos para ser atendidos.

La Encuesta Nacional sobre Discriminación de 2017, indica que el 49.3% de la población indígena mayor de 12 años, percibe que sus derechos son poco o nada respetados. En tanto que el 24.0% declaró haber sido discriminado en los últimos cinco años en al menos un ámbito de su quehacer social, ya sea en su centro laboral, la escuela, en oficinas de gobierno, negocios, centros comerciales, en la calle, en el transporte público, en redes sociales o incluso en sus propios hogares. Mientras que un tercio de las y los encuestados refirieron haber padecido –al menos— un incidente de negación de derechos en oficinas gubernamentales o en la recepción de apoyos de programas sociales.

La CNDH lanza un llamado urgente para que el Estado mexicano establezca un nuevo pacto con los pueblos indígenas, se coloque a la interculturalidad como política de Estado y, de esta manera, se consolide a México como un nación pluriétnica y multicultural. Los derechos indígenas exigen una defensa y protección basada en la diversidad y pluralidad cultural, pero al mismo tiempo, que se tome en cuenta la especificidad histórica de cada pueblo y comunidad, con la finalidad de hacer visibles situaciones que les permitan participar y tomar decisiones sobre el rumbo que desean seguir para el buen vivir y la satisfacción plena de sus derechos como personas, pueblos y comunidades indígenas.

TE PUEDE INTERESAR:

Ojo: Ejército, Fuerza Aérea y Pemex, proporcionan ayuda humanitaria para sofocar el incendio de la Refinería Supertanqueros en Matanza, Cuba. https://t.co/Qu2QNGdQvm pic.twitter.com/RDgMBNWAc4

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 9, 2022
close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: CNDHIndígenasPobreza

RECOMENDADO

Se alcanza acuerdo con vecinos mexiquenses para la construcción del Suburbano Lechería-AIFA

Se alcanza acuerdo con vecinos mexiquenses para la construcción del Suburbano Lechería-AIFA

6 meses ago
López Obrador pide modificar de nuevo la Constitución para dar PPO a delitos fiscales

López Obrador pide modificar de nuevo la Constitución para dar PPO a delitos fiscales

2 meses ago
Afectados por sismo 2017 presentan denuncia por homicidio contra Christian Von Roehrich

Afectados por sismo 2017 presentan denuncia por homicidio contra Christian Von Roehrich

1 mes ago
El Mejor Cartón del Día

El Mejor Cartón del Día

5 meses ago
Colapsa un puente en Bernardo Quintana en el estado de Querétaro; El Gobernador panista Mauricio Kuri supervisaba la obra de su administración

Colapsa un puente en Bernardo Quintana en el estado de Querétaro; El Gobernador panista Mauricio Kuri supervisaba la obra de su administración

5 meses ago

Publicaciones relacionadas

PEMEX anuncia exitoso regreso a los mercados internacionales de capital
Titulares

PEMEX anuncia exitoso regreso a los mercados internacionales de capital

enero 31, 2023
Servicios gratuitos de salud CDMX se extienden a habitantes provenientes de otras entidades
Titulares

Servicios gratuitos de salud CDMX se extienden a habitantes provenientes de otras entidades

enero 31, 2023
BMV tiene su mejor enero en 22 años; peso gana 3.47%
Titulares

BMV tiene su mejor enero en 22 años; peso gana 3.47%

enero 31, 2023
Adán Augusto asiste a Reunión Plenaria de Morena
Titulares

Adán Augusto asiste a Reunión Plenaria de Morena

enero 31, 2023
Cuauhtémoc Cárdenas se desliza de Mexicolectivo por consideraciones políticas
Titulares

Cuauhtémoc Cárdenas se desliza de Mexicolectivo por consideraciones políticas

enero 31, 2023

Comentarios

Siguiente
Condenan a 13 años de cárcel a asesino del periodista Alfredo Cardoso

Condenan a 13 años de cárcel a asesino del periodista Alfredo Cardoso

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil