El periodista eliminó el contenido erróneo de sus redes sociales y admitió que cometió un “lamentable error”, esto se suma a su historial de desinformación, el cual genera dudas sobre su credibilidad.

El conductor Carlos Loret de Mola ofreció una disculpa pública tras difundir información incorrecta en una nota de Latinus sobre la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) acerca de una red de huachicol dentro de la Marina. A través de un video en sus redes sociales, Loret reconoció que presentó de manera equivocada fechas y cargos, y anunció la eliminación del contenido de todas sus plataformas digitales.

“Cometimos un lamentable error por el que ofrecemos disculpas. Retiraremos esta información para que no se siga difundiendo contenido incorrecto”, declaró el periodista, quien se comprometió a rectificar la información en el futuro.

Este no es un hecho aislado en la carrera de Loret de Mola, pues su historial incluye varios episodios controversiales: en 2025 difundió un video falso de una balacera en Sinaloa que en realidad ocurrió en Yemen; en 2005 transmitió un operativo televisivo sobre la banda “Los Zodiaco”, que resultó ser un montaje; y en 2017 dio cobertura a la historia de “Frida Sofía”, una niña supuestamente atrapada en los escombros del Colegio Rébsamen, que resultó falsa.

Aunque en los casos recientes asumió responsabilidad, los episodios de “Los Zodiaco” y Frida Sofía permanecen como manchas en su credibilidad. Expertos en comunicación y público critican que la veracidad y el rigor periodístico de Loret de Mola siguen siendo cuestionables, por lo que las disculpas puntuales no alcanzan para restaurar plenamente la confianza de la audiencia.