sábado, agosto 2, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Ola Violeta traza agenda urgente tras CSW69: “La igualdad no puede esperar 131 años”

Ola Violeta traza agenda urgente tras CSW69: “La igualdad no puede esperar 131 años”

marzo 25, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En el marco del Día Naranja —celebrado cada 25 de marzo para visibilizar la lucha contra la violencia de género— y tras su participación histórica en la 69° sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de la ONU, la organización Ola Violeta alertó sobre cinco desafíos críticos para acelerar la igualdad de género en México y el mundo.

María Elena Esparza Guevara, presidenta de la organización, señaló que, a tres décadas de la Declaración de Beijing, persisten rezagos estructurales: “No podemos esperar 131 años, como calcula el Foro Económico Mundial, para cerrar brechas”. Los ejes prioritarios son:

1. Brecha digital con enfoque de género: Las mujeres tienen 21% menos acceso a herramientas tecnológicas, lo que limita su inclusión educativa y laboral. “La tecnología es hoy un derecho, no un privilegio”, subrayó Esparza.

2. Derecho al futuro de las niñas: Garantizar que hereden los avances conquistados desde las primeras luchas feministas.

3. Combate al gender backlash: Frente a la reacción conservadora —ejemplificada en figuras como Milei o Trump—, Esparza llamó a construir un “frente común mediante el diálogo inclusivo”.

4. Autonomía económica: “La dependencia financiera es la principal razón por la que las mujeres no abandonan entornos violentos”, destacó, al exigir políticas para redistribuir las labores de cuidado no remuneradas.

5. Inclusión de hombres en la conversación: “La igualdad no se negocia: debe garantizarse. Pero también necesitamos formar líderes hombres aliados”, afirmó.

La activista hizo un llamado a no relegar la agenda feminista tras el Mes de la Mujer: “La lucha es diaria. Este 25 de marzo es un recordatorio de que la corresponsabilidad social es clave”.

Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: Comisión de la Condición Jurídica y Social de la MujerDía NaranjaMaría Elena EsparzaOla Violeta
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

China busca profundizar la confianza mutua con México, afirma embajador
NOTICIAS DEL DÍA

China busca profundizar la confianza mutua con México, afirma embajador

agosto 2, 2025
Disminuyen las detenciones migratorias de mexicanos en Los Ángeles
NOTICIAS DEL DÍA

Disminuyen las detenciones migratorias de mexicanos en Los Ángeles

agosto 2, 2025
PBS y NPR cierran operaciones por recortes de financiamiento de Trump
NOTICIAS DEL DÍA

PBS y NPR cierran operaciones por recortes de financiamiento de Trump

agosto 2, 2025
Expresidentes de derecha firman carta en apoyo a Uribe ante la ONU
NOTICIAS DEL DÍA

Expresidentes de derecha firman carta en apoyo a Uribe ante la ONU

agosto 2, 2025
Siguiente
Gustavo A. Madero refuerza la lucha contra la venta de alcohol a menores con el retiro de 400 chelerías

Gustavo A. Madero refuerza la lucha contra la venta de alcohol a menores con el retiro de 400 chelerías

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.