sábado, agosto 2, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Norma Piña, presidenta de la SCJN, insiste en diálogo entre Poderes de la Unión y presenta contrapropuesta de la Reforma Judicial

Norma Piña, presidenta de la SCJN, insiste en diálogo entre Poderes de la Unión y presenta contrapropuesta de la Reforma Judicial

septiembre 8, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Ante la inminente aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación, la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, pidió sostener un diálogo entre los Poderes de Unión y presentó una contrapropuesta a la Reforma Judicial.

Acompaña de otros ministros y ministras que se oponen a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la ministra emitió un mensaje en el que aceptó que es necesaria una reforma al Poder Judicial y fortalecer el sistema de justicia en el país.

Sin embargo, se quejó de que se acuse a los juzgadores de ser los responsables de la inseguridad y justicia en México, aunque se lanzó en contra de la iniciativa que actualmente discuten los senadores de las Comisiones Unidas Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. 

Mensaje de la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta del CJF y de la @SCJN

https://t.co/CCwe7qEC74

— CJF (@CJF_Mx) September 8, 2024

La demolición del Poder Judicial no es la vía, como se pretende, si tenemos el valor y la voluntad real, hoy mismo podríamos dar pasos firmes para hacer los cambios profundos y necesarios para construir la paz y la justicia que México tanto necesita.

Indicó Piña Hernández.

En ese sentido, la juzgadora presentó una “contrapropuesta” de la reforma al Poder Judicial de la Cuarta Transformación, que surgió de los foros que organizó la SCJN y que se encuentra disponible para todo el público en la página web oficial del Poder Judicial.

Asimismo, Norma Piña sostuvo que la propuesta es un ejercicio de “autocrítica” de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial para fortalecer el sistema de justicia y los órganos de impartición de justicia. 

                   Te puede interesar:

Marchan trabajadores y prianistas en la CDMX contra la reforma al Poder Judicial 
Iván Pérez Esteban
Iván Pérez Esteban
Tags: ContrapropuestaDiálogoNorma PiñaPoder JudicialPoderesReformaSCJNSenadoUnión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Expresidentes de derecha firman carta en apoyo a Uribe ante la ONU
NOTICIAS DEL DÍA

Expresidentes de derecha firman carta en apoyo a Uribe ante la ONU

agosto 2, 2025
Luisa Alcalde arremete contra Samuel García por viajes de lujo y críticas a programas sociales
NOTICIAS DEL DÍA

Luisa Alcalde arremete contra Samuel García por viajes de lujo y críticas a programas sociales

agosto 2, 2025
Sismo de 5.9 se registra en Tlacolula, Oaxaca, y se siente en la CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Sismo de 5.9 se registra en Tlacolula, Oaxaca, y se siente en la CDMX

agosto 2, 2025
Migrantes varados en Ciudad de México piensan en regresar a casa
NOTICIAS DEL DÍA

Migrantes varados en Ciudad de México piensan en regresar a casa

agosto 2, 2025
Siguiente
El periodista Amir Ibrahim realiza un recorrido en la zona arqueológica de Ichkabal en Bacalar, Quintana Roo, tras su inauguración (VIDEO)

El periodista Amir Ibrahim realiza un recorrido en la zona arqueológica de Ichkabal en Bacalar, Quintana Roo, tras su inauguración (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.