Actualmente, mexicanas y mexicanos al rededor del país, andan en busca de trabajo, y es que, si algo nos caracteriza a los “mexas”, es que somos bien chambeadores y por todos lados le buscamos. Por eso mismo, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lanzó un listado de recomendaciones, ante las crecientes ofertas de empleo falsas que circulan, sobre todo, a través de redes sociales.
Gracias al constante monitoreo por efectivos de la Unidad de Policía Cibernética, se encontró esta modalidad de estafa que ofrece aparentes oportunidades laborales atractivas con las que uno dice: “ahora sí, a darme unos gustitos”. Pero que en realidad, terminan siendo mañas para sacarte dinero, para robar tu identidad y hasta para explotarte laboralmente, pero en algo que ni siquiera ofrecían.
La Policía Cibernética detalla que el fraude es lo más común en estas actividades perpetradas por los delincuentes. En su mayoría, las ofertas de empleo falsas, se muestran a través de redes sociales, con un 38 por ciento, le siguen los sitios web, con un 32 por ciento, el correo electrónico y las aplicaciones de mensajería instantánea con 15 por ciento cada una.
Pero no todo es números y describir este modus operandi cada vez más conocido, la Unidad de Policía Cibernética nos dio las siguientes recomendaciones para andar más vivos y no dejarnos de los amantes de lo ajeno. Ahí les van:
- Verificar la autenticidad de la empresa mediante la página web oficial, redes sociales y opiniones de otros empleados.
- Desconfiar de ofertas demasiado atractivas, con salarios excesivamente altos o condiciones muy flexibles, ya que pueden ser una señal de fraude.
- No realizar pagos por adelantado para acceder a una oportunidad de empleo.
- Investigar el perfil del reclutador, revisar si cuenta con historial en las plataformas y verificar si su contacto coincide con el de la empresa.
- Denunciar ofertas sospechosas e informar de anuncios fraudulentos en redes sociales y a las autoridades pertinentes para evitar que otras personas sean víctimas.
Así que atentos a cualquier oferta que tenga cualquier signo de sospecha, sigan estas recomendaciones y no se me desesperen porque de que encuentran, encuentran.

Comentarios