domingo, febrero 5, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Mipymes y tecnología

octubre 7, 2022
En José Alfredo Gutiérrez Falcón, Opinión
Opinión de José Alfredo Gutiérrez Falcón

Opinión de José Alfredo Gutiérrez Falcón

SendShareTweet

La Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas 2018 (ENAPROCE), dio a conocer que el 95.4 por ciento de estos establecimientos, no participa en las grandes cadenas globales de valor. El 34 por ciento de las Mipymes dijeron no contar con información sobre estos proyectos y el 15.5 por ciento, manifestaron desinterés en participar en las grandes obras.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, el Tren Transístmico y la refinería Olmeca, son enormes ejemplos del fomento a la reactivación económica interna en México. Se han hecho grandes esfuerzos por integrar a empresas nacionales en estas emblemáticas obras públicas. Sin embargo, en estos megaproyectos el uso de la tecnología es fundamental y por desgracia, los grandes corporativos nacionales e internacionales, dominan esta materia.

La entrada de las Mipymes a las grandes obras públicas, casi siempre depende de ser contratadas por las corporaciones que sí pueden hacerse de los millonarios contratos. Aquí existe una inmensa área de oportunidad para desarrollar el uso de la tecnología y el fomento de la innovación entre las Mipymes mexicanas. Debemos encontrar una forma eficaz de hacerlo. Por lo general, esto se trata de impulsar en efímeras ferias y conferencias, que además de generar gastos importantes, resultan ser en la mayoría de los casos, una llamarada de petate.

Existen valiosos ejemplos de Mipymes que han crecido y han podido participar en grandes obras públicas, por atreverse a invertir con recursos propios en innovación y tecnología. Uno de ellos es la empresa AHYG, dedicada a la fabricación de tableros para la distribución y control de energía eléctrica.

En 2008, AHYG era una microempresa fundada por dos ingenieros electricistas con escasos recursos y una deficiente formación empresarial. Toda su fe en aquel momento, estaba puesta en sus excelentes conocimientos y sus destrezas profesionales.

Inspirados en la industria 4.0, los dos emprendedores tuvieron el arrojo de invertir las utilidades de su microempresa en tecnología de punta. La implementación de Simulación por computadora mediante el software ANSYS, y la asesoría de la visionaria de la empresa mexicana Grupo SSC, permitió a AHYG que la transnacional SIEMENS, los integrara en su red global de partner solutions. 

Esto les dio un gran impulso y así pudieron ampliar su portafolio de productos y servicios. Ahora AHYG, trabaja con procesos estandarizados y certificaciones internacionales en temas de calidad, seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente. De contar con 6 colaboradores, ahora la empresa tiene una nómina de 90 empleados con óptimas condiciones laborales.

Gracias a la inversión del Gobierno de México en infraestructura, AHYG ha participado en algunos de los grandes proyectos de la 4T, suministrando equipamiento para la modernización de centrales hidroeléctricas de la CFE y para la construcción de la nueva refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

Desafortunadamente, las microempresas mexicanas carecen de apoyo para adquisición de tecnología y la falta de este tipo de herramientas en este sector es enorme. Conscientes de este problema tan extendido, Grupo SSC ha diseñado planes para hacer más accesible el uso de la Simulación por computadora en las Mipymes, y así poder repetir más historias como la de AHYG.

Las pocas Mipymes que han superado los obstáculos para llegar a las grandes obras públicas, lo han hecho a base de mucho esfuerzo, superando la competencia con las enormes corporaciones nacionales e internacionales. En esos Davides que se enfrentan día a día con los Goliats, debemos encontrar inspiración para echar a andar su gran potencial. Ellos arriesgan, invierten en infraestructura y en capital humano. Para que nadie se quede atrás, pueblo y gobierno debemos darles la mano.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaJosé Alfredo Gutiérrez FalcónMIPYMESopinión

RECOMENDADO

Cero Impunidad: Ricardo Mejía informó sobre la detención de a Moises “N”, presunto feminicida de una menor en Nezahualcóyotl

Cero Impunidad: Ricardo Mejía informó sobre la detención de a Moises “N”, presunto feminicida de una menor en Nezahualcóyotl

4 meses ago
El presidente Andrés Manuel López Obrador, corta listón de primera etapa de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco

El presidente Andrés Manuel López Obrador, corta listón de primera etapa de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco

7 meses ago
Sobre desaparecidos de Aquila, López Obrador confirmó que un equipo del Gobierno Federal está al pendiente

Sobre desaparecidos de Aquila, López Obrador confirmó que un equipo del Gobierno Federal está al pendiente

2 semanas ago
“Directivos deben rendir cuentas a la afición”: Expone Bertha Caraveo casos de corrupción dentro de la FMF

“Directivos deben rendir cuentas a la afición”: Expone Bertha Caraveo casos de corrupción dentro de la FMF

2 meses ago
LA MEJORA DEMOCRÁTICA CON LOPÉZ OBRADOR

LA MEJORA DEMOCRÁTICA CON LOPÉZ OBRADOR

6 meses ago

Publicaciones relacionadas

No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

23 años de la represión en la UNAM

febrero 3, 2023
CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

DIGNIDAD PORTUARIA

febrero 3, 2023
Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Perdón, ¿Pero quién es el Presidente López Obrador, quiénes son los de MORENA? Con todo respeto…

febrero 3, 2023
¡Es el modelo, estúpidos!
Germán Castro

¿Sí…, por cuál vota?

febrero 3, 2023
La triste oposición
Carlos Sabines T.

Chimpando al pasaje

febrero 3, 2023

Comentarios

Siguiente
Raquel Buenrostro, nueva titular de la Secretaría de Economía, anuncia AMLO

Raquel Buenrostro, nueva titular de la Secretaría de Economía, anuncia AMLO

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil