sábado, julio 26, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Lo mismo, pero más barato

Lo mismo, pero más barato

julio 25, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

a Pierre Menard, autor del Quijote, con sentida nostalgia.

No deja de ser loable de toda loabilidad que, frente a lo sucedido y periodísticamente documentado con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, quien —cuando menos— desde 2006 levantó alertas que, dando cuenta de señalamientos que lo involucraban con el crimen organizado, además de otros antecedentes criminales, no levantaron ninguna sospecha, mejor conocido como “Comandante H”, acusado de fundar y liderar el grupo criminal “La Barredora”; la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, declarara que “No se protegerá a nadie”. Mensaje que aplaudiblemente se aplaude del mismo modo que se aplaude cuando la presidenta afirma que las “investigaciones seguirán sin proteger a nadie”, y cuando Fernández Noroña, sin exigir que nadie se disculpe con él, afirmara que “No habrá pacto de complicidad”, o el que Morena suspenda los derechos partidista de Bermúdez Requena, porque, como también afirmó Alcalde Luján “No somos iguales, y lo decimos con firmeza: Morena es distinto”, Y es que ser distinto no es no es lo mismo que ser igual, pero tampoco es igual a ser diferente, sin que ello signifique que se sea igual, y —si alguien tiene duda— las declaraciones y el comportamiento de Adán Augusto, lo demuestran.

A más de uno, fanáticos convencidos de que lo sucedido con Bermúdez y López Hernandez es exactamente igual a lo que sucedió con García Luna y Calderón, la anterior afirmación habrá de parecerle un dislate; justificar ese “dislate” es el objeto primordial de esta modesta propuesta.

Revisemos para ello lo que el ex gobernador de Tabasco, ex secretario de Gobernación y actual senador de la República ha dicho para dejar claro que se puede ser igual sin dejar de ser diferente y ser distinto mientras se es lo mismo sin ser lo mismo. Lo primero es la escasez de sospecha —a diferencia de Creel, López Hernández no es un sospechosista, ¡dios bendito!— Adán Augusto nunca sospechó de su secretario de Seguridad Pública, “si hubiese sospechado de él, inmediatamente lo hubiésemos separado del cargo”, aquí cabe abrir un paréntesis para celebrar la noble nobleza de quien —Adán Augusto López— confiadamente confió con toda su confianza en su colaborador —Hernan Bermúdez— porque a pesar de que “todos los días acudíamos a la mesa de Seguridad, [y] ahí se presentaban los informes correspondientes y trabajamos de manera muy coordinada”, la sospecha nunca le hizo sombra a la confianza que le depositó aquel que manejó los destinos de Tabasco y se postuló para manejar los del país entero. Y justamente en esto podemos encontrar la más radical de todas las diferencias entre lo que siendo igual no es lo mismo. Recordemos lo que declaró Calderón, aparentemente sin un vaso de Bacardí en la mano, con relación a la sentencia en contra de Genaro García Luna, “Nunca tuve evidencia verificable que lo involucrara con actividades ilícitas, ni tampoco recibí información en ese sentido de agencias de inteligencia, mexicanas o extranjeras, que entonces confiaban en él e interactuaban con él”. ¿Se dan cuenta o simplemente no quieren darse cuenta? No hay nada que se asemeje entre estas dos declaraciones completamente iguales. Nada que permita afirmar que lo que dijo Adán Augusto es lo mismo que dijo Felipe de Jesús. Si parece que sus declaraciones son iguales, si parece que la primera es una calca de la segunda, es —justamente— porque son radical y opositoramente opuestas, tan opuestas que resulta complicado darse cuenta de ello a simple vista.

Y es que ser, en plena transformación, un gobernante de derecha que sólo piensa en enriquecerse mientras simula gobernar, resultaría una disminución para la figura del senador López Hernandez. Quienes lo sigan dudando, pongan atención en lo siguiente, como muestra de de la infalible infalibilidad de la confiada confianza incapaz de sospechar de Adán Augusto, Tabasco, afirmó, ocupaba el lugar número 8 en delincuencia cuando él llegó a gobernar el estado, y durante su mandato, la delincuencia fue paulatinamente disminuyendo. En pocas palabras, con Barredora o sin Barredora, o quizá gracias a La Barredora, la estrategia para combatir la delincuencia funcionó. Nada que ver con lo declarado por Calderón Hinojosa cuando aseguró (porque la gente como Calderón asegura, no afirma) que cuando concluyó su sexenio, el crimen organizado “retrocedía”. En pocas palabras, con el Cártel de Sinaloa o sin el Cártel de Sinaloa, o quizá gracias al Cártel de Sinaloa, la estrategia para combatir al narcotráfico funcionó. La diferencia, para el ojo poco entrenado, puede parecer sutil, pero verdaderamente, de toda verdad verdadera, resulta abismal, hacer lo que hicieron Felipe y Genaro, durante el reinado neoliberal, era una empresa razonable, necesaria, acaso fatal; pero a principios de la Cuarta Transformación, parecía casi imposible. No en vano manifestó la gente en las urnas una serie de  complejísimos rechazos. Entre ellos, para mencionar uno solo: el rechazo a Calderón, su honestamente hipócrita guerra contra el narcotráfico, y García Luna. Y sin embargo, sucedió lo que sin ser igual tampoco fue distinto.

Es en este sentido que no tiene sentido exigir a Adán Augusto lo que desde Morena se exigió a Felipe de Jesús. Una cosa es instar a Felipe Calderón a explicar su relación con García Luna, por qué lo nombró Secretario de Seguridad y si conocía sus antecedentes y otra, que nada tiene que ver con lo que nada tiene que ver es instar a Adán Augusto López a explicar su relación con Bermúdez Requena, por qué lo nombró Secretario de Seguridad y si conocía sus antecedentes. Exactamente como no es lo mismo criticar el silencio de Calderón sobre el caso García Luna y decir que el pueblo de México tiene derecho a conocer cómo se gestionó la seguridad durante su mandato, que criticar el silencio de López Hernández sobre el caso Bermúdez Requena y decir que el pueblo de México, o el de Tabasco cuando menos, tiene derecho a conocer cómo se gestionó la seguridad durante su mandato. Eso, por no mencionar que si bien resulta absurdo que Calderón no se enterara de las actividades ilícitas de su colaborador más cercano, pues como como titular del Ejecutivo Federal, Calderón tenía la responsabilidad directa sobre las acciones y omisiones de su gabinete en la lucha contra el narcotráfico, no resulta igual de absurdo que López Hernández no se enterara de las actividades ilícitas de su colaborador más cercano, a pesar de que como como titular del Ejecutivo Estatal, López Hernández tuviera la responsabilidad directa sobre las acciones y omisiones de su gabinete en la lucha contra la delincuencia.

Entrados en gastos

Lo dicho y hecho por Felipe de Jesus Calderón Hinojosa es idéntico, sin ser igual, lo mismo o mínimamente parecido,  a lo dicho y hecho por Adán Augusto López Hernández, pero el segundo es casi infinitamente más barato. (Más ambiguo, dirán sus detractores; pero la ambigüedad es una baratija). Adán Augusto (acaso sin quererlo) ha empobrecido mediante una técnica nueva el arte detenido y rudimentario de anteponer los intereses personales a los intereses del pueblo, sea lo que sea que es el pueblo: la técnica de la demagogia deliberada y las corruptas atribuciones erróneas que siendo lo mismo no es igual, es lo mismo pero más barato, no le importa aquello de que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.

  • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Carlos BortonicolumnaHernán Bermúdez Requenaopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Objetivo: politización
Emmanuel Soriano Flores

Sin diversificación e industria propia, no hay desarrollo ni dignidad

julio 25, 2025
Santos óleos al PAN
José García Sánchez

Trump une a Latinoamérica

julio 24, 2025
Los gobiernos progresistas de América Latina frente al reto del cambio climático y la equidad social
Opinión

Ciencia con Poder: El nuevo corazón del desarrollo mexicano

julio 24, 2025
El nuevo partido que ocupa este país
Luis Tovar

El nuevo partido que ocupa este país

julio 24, 2025
Siguiente
Infierno migratorio: investigación de Ricardo Sevilla

Infierno migratorio: investigación de Ricardo Sevilla

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.