miércoles, marzo 22, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

LAW SHA’A ALLAH

septiembre 2, 2022
En Alejandro Pulido Gómez, Opinión
Opinión de Alejandro Pulido Gómez

Opinión de Alejandro Pulido Gómez

SendShareTweet

México tiene potencial para convertirse en líder mundial logístico.  Nuestra nación posee una ubicación geográfica privilegiadísima que le permite posicionarse como el onceavo país con mayor capacidad de exportación a nivel internacional.  Actualmente, el comercio global tiene como base la entrada y salida de mercancías a través de los puertos marítimos, el 80% de lo que se comercializa en el mundo se mueve por mar.

En la República Mexicana existen 102 puertos y 15 terminales marítimas, los cuales conectan con más de 145 países.  Tenemos acceso y convenios comerciales con los principales mercados en China, Estados Unidos, Europa y toda Latinoamérica.  Todos nuestros puertos funcionan como enlace de movilidad vía marítima y terrestre mediante el transporte intermodal. 

Los puertos de mayor relevancia económica, determinada por la cantidad de mercancía que movilizan, son los de Veracruz y Altamira, en el Golfo de México (Atlántico), y los de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, en el Pacífico.  Estos puertos movilizan 57% del total de la carga que se gestiona en intercambio comercial. El 95% se transporta en contenedores.

Año con año se colabora con infraestructura y presupuesto considerables para apuntalar la rentable industria portuaria del país.  El presidente Andrés Manuel López Obrador es un convencido de que invertir en el desarrollo comercial de México es primordial.  Por esta razón, enarboló el proyecto del Corredor Multimodal Interoceánico, que aprovechará la posición geoestratégica del Istmo de Tehuantepec.  A través de una vía de 309 kilómetros y 10 polígonos de desarrollo e innovación, ubicados en Oaxaca y Veracruz, el Corredor Interoceánico conectará a los océanos Atlántico y Pacífico.  Un sueño que se tiene desde el porfiriato pero que, con mucho pesar de los conservadores, finalmente AMLO hará realidad.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es un desarrollo de primer nivel que tiene como líder de proyecto a Rafael Marín Molinedo y quien, hasta el momento, ha sobrepasado toda expectativa en el cumplimiento ejecutivo de esta titánica obra.  El CIIT acelerará la dinámica económica para competir en los mercados mundiales con movilización de mercancías por medio del uso combinado de diversos medios de transporte.  Los océanos Atlántico y Pacífico se unirán mediante un andador comercial muy mexicano que competirá por el traslado de carga, con el famoso y tradicional canal de Panamá. 

El Corredor Interoceánico permitirá que las mercancías provenientes de Asia con destino a la costa este de Estados Unidos reduzca hasta cinco días el traslado de las mismas frente a la opción de pasarlas por el canal de Panamá́.  No habrá manera de que ambas vías interoceánicas se complementen, la competencia es inminente.  Los costos de aranceles y cuotas de paso jugarán un papel determinante para que las navieras decidan por dónde conducir sus negocios.  Pero sin duda, una ventaja competitiva que posee México es que contamos con una red de 12 tratados comerciales con más de 46 países y eso, muy pocos países en el mundo pueden presumirlo.

Y precisamente, trayendo a colación las firmas de acuerdos comerciales.  La titular de Economía del Gobierno de México, Tatiana Clouthier Carrillo, estando de gira laboral en Dubai, firmó en febrero del presente año, un memorándum de entendimiento (MdeE) con Dubai Ports World para buscar reducir los costos y tiempos de comercialización de productos mexicanos en aquella región.  Además, platicó con el ministro de Estado para Comercio Exterior, Thani Bin Ahmed Al Zeyoudi, para buscar desarrollar proyectos de manera conjunta en diversos sectores.  Gran labor de Clouthier para mejorar las relaciones con nuevos socios comerciales.

¡Y qué mejor proyecto de desarrollo económico y comercio exterior que el Corredor Interoceánico!  Para potenciar el Corredor Interoceánico se destinará una fuerte inversión a los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca.  Más de 2,000 MDP para modernizarlos.  Pero aquí es donde, si ya se ha avanzado con Dubai, también valdría la pena considerarlos socios adecuados para desarrollar terminales portuarias de primer mundo en los puertos mencionados.  Dubai Ports World es una empresa portuaria con capital de inversión en todo el mundo.  Su principal gusto son las zonas económicas emergentes, trabaja de la mano con los países donde deposita su confianza para ganar en conjunto. 

Tomar con seriedad la posibilidad de que este importante grupo empresarial árabe inyecte capital en el desarrollo portuario de México supondría también la necesidad de hacer contrapeso a la influencia de Hutchinson Ports, operadora marítima de origen chino, cuya rebanada en el pastel de movimiento de carga en el país supera el 80%.  Nuestro país siempre se ha caracterizado por ser amigo y socio comercial de todos los países que confían en nuestro mercado.  Emiratos Árabes Unidos fue el año anterior, el socio comercial número 46 de México y el segundo entre los países de Medio Oriente, donde el comercio bilateral entre ambas naciones ascendió a 923.4 millones de dólares.  

Para ser el mejor hay que foguearse con los punteros, y sin duda, una abierta y sana relación comercial con EUA nos pondría en la dirección correcta.  Ya es tiempo de que México dé ese salto de liderazgo como la potencia económica que puede ser law sha’a allah (si Dios quisiera)…

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Alejandro Pulido GómezcolumnaopiniónPuertos

RECOMENDADO

Layda Sansores exhibe millonario patrimonio de Emigdio Gabriel Moreno Cárdena, hermano de Alito Moreno

Layda Sansores exhibe millonario patrimonio de Emigdio Gabriel Moreno Cárdena, hermano de Alito Moreno

6 meses ago
“Se asumen el gobierno del mundo”, dijo AMLO sobre informe del Departamento de Estado de EEUU de Derechos Humanos en México

“Se asumen el gobierno del mundo”, dijo AMLO sobre informe del Departamento de Estado de EEUU de Derechos Humanos en México

1 día ago
La Eurozona se convierte en Venezuela

La Eurozona se convierte en Venezuela

8 meses ago
Andrés Manuel López Obrador recibe a Katya Echazarreta en Palacio Nacional; “Orgullo de México”, expresó el presidente

Andrés Manuel López Obrador recibe a Katya Echazarreta en Palacio Nacional; “Orgullo de México”, expresó el presidente

8 meses ago
Keith Raniere, ex líder de la secta de esclavitud sexual NXIVM, asegura que dueño del Reforma quiere asesinarlo

Keith Raniere, ex líder de la secta de esclavitud sexual NXIVM, asegura que dueño del Reforma quiere asesinarlo

3 semanas ago

Publicaciones relacionadas

Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Los debidos claroscuros

marzo 22, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El mánager de Macuspana

marzo 22, 2023
Un poco de tolerancia
Carlos M. López

Sin autocrítica: PJF

marzo 22, 2023
La izquierda y la diplomacia
Carlos Mendoza

Siempre a la izquierda

marzo 22, 2023
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DARLE SENTIDO A LA JUSTICIA Y QUEMAR LA PIÑA

marzo 22, 2023

Comentarios

Siguiente
Prisión Preventiva Oficiosa protege a víctimas de sus agresores: explica Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad de la 4T

Prisión Preventiva Oficiosa protege a víctimas de sus agresores: explica Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad de la 4T

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil