martes, julio 15, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La paradoja de apellidarse Cariño y el maltrato en el trato de la Directora del piso 8 del INR (Instituto Nacional de Rehabilitación Cdmx) (2)

La paradoja de apellidarse Cariño y el maltrato en el trato de la Directora del piso 8 del INR (Instituto Nacional de Rehabilitación Cdmx) (2)

julio 15, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

¿Usted tiene 2 millones de pesos?  Eso es lo que cuesta poder operarse aquí en el octavo piso del INR. Todavía preguntaste : ¿es una broma? Este piso se encuentra en el mismo hospital en el que estuvo internada tu hija.  Llegaste ahí, porque te dijeron los empleados que no todo el hospital estaba en mal estado quizá te mandaron -por tu formación de periodista – (ahora lo piensas) en ese piso no están las cortinas colgando como jirones, ni las sillas despedazadas como mordidas por un perro furioso. Aquí en el piso 8 recuérdenlo bien…cambia el aspecto del mobiliario,  no hay nada roto. En cada habitación hay solo un paciente. Y en los mismos cuartos y recepción se encuentran reproducciones de Rufino Tamayo, en las que se pinta a población indígena en faenas del campo; mujeres morenas con sus pequeños hijos en brazos y sus fuertes y hermosas trenzas negras y lustrosas. Se observa también el perro tepescuincle, tan típico de nuestra cultura prehispánica. Fuertes colores los del pintor oaxaqueño. El rosa mexicano, el azul obsidiana, el rojo indio, el amarillo y el verde esmeralda; colores intensos y típicos de la paleta también de la artesanía de nuestro país. Eso se encuentra desde la entrada de este piso…Ese tipo de colorido y esas pinturas tan mexicanas y representativas del pueblo de México: sin embargo el piso 8 se encuentra muy lejos del pueblo. Inaccesible y punto para la mayoría de la población. Aquí dice la doctora Cariño, se han operado Salinas de Gortari, los directores del Metro, de la policía bancaria etc.

Hasta las vigilantes que nos reciben en este piso, fueron elegidas con esmero. Tienen “buena presentación” de acuerdo al estereotipo, arduamente inculcado por occidente. Mujeres delgadas, de rasgos “finos”.

El tercer piso. El de gratuidad en el que está mi hija. Desde que entras hasta el olor cambia, no huele del todo a limpio. La pintura  descarapelada, por años de abandono. Hay un ala para hombres y otra para mujeres. Varios cuartos vacíos. Esa es una de las razones por la que probablemente le llamen el Elefante Blanco al INR. Es un hospital enorme y con un hermoso y moderno diseño arquitectónico. Ocupado al mínimo.  Y con el mobiliario cayéndose a pedazos. La mayoría de los familiares que nos quedamos ahí, porque además nos lo exigen. Nos acabamos tirando en el piso a dormir sobre nuestras chamarras. Después de días el cuerpo ya no tolera una silla desvencijada y pequeña. En el tercer piso donde está mi hija. Solo hay ocupadas unas cuantas habitaciones, hasta por 4 pacientes. La mayoría de las habitaciones vacías en todo el hospital. Incluso cuando llegamos el 08 de marzo de este 2025, el área estaba prácticamente vacía. Por eso se nos hacia tan extraño como les conté en la primera parte de esta historia lo que nos decían los médicos sobre no poder operarla, ¿por qué? cuando los médicos que la atendieron, sabían que se trataba de una fractura de pronóstico complejo, reservado, difícil, como los casos que dicen atienden aquí…

Puras contradicciones que son propias de una doble moral que es la nota principal de este nosocomio…Se pueden ver filas grandes a la hora que se sacan citas…Pero atienden realmente a pocos. A una gran mayoría los batean, y los mandan a otras instituciones. Dicen que porque les tienen muy controlados los recursos, desde el gobierno. Y uno ya no sabe qué pensar. Porque recordé que no es de ahora. Hace ya alrededor de 10 años la paciente fue su servidora y fueron trámites, y más trámites. Y el hacerle cansado y batearme hasta la desesperación. Hablar con la Coordinación de Atención; hasta tener que exigir ser tratada con dignidad y hablar incluso de demandar en Derechos Humanos… En esa época se decía que era por  las políticas neoliberales tendientes a privatizar todo. El que no tenga dinero que se friegue. Ni modo. ¿Y ahora? Sigue al parecer esa línea.

Y bueno regreso a la historia de mi hija al final fue mal operada aquí en el INR. Ella luchó para poder quedarse porque era mucho el dolor y la desesperación, como conté en la primera parte; ya la habían bateado del Hospital General  GEA Gonzáles (necesitaba llevar silla de ruedas propia) porque no tenían y en el IMSS, la dieron de baja a los 15 días. Aquí después de luchar con todas sus fuerzas: Pensó que había logrado, que la operara el doctor en Jefe del área de Ortopedia, un tal doctor Moreno,  paradójicamente blanco y de ojos azules y fríos. Sin embargo les cuento que mi hija se enteró cuando estaba en la Sala de Operaciones ya preparada para la cirugía que no la operaría Moreno. 

A mi hija nunca supimos quién la operó. No hubo manera de saberlo. Se manejó como una información confidencial. Y es un derecho. Quizá logremos saberlo si demandamos o quizá igual mientan. Pedimos un resumen médico (que al final no dijo más que cirugía compleja de tobillo izquierdo) nunca nos dijeron de que grado era el esguince del pie derecho, después supimos por tomografías que era muy fuerte de tercer grado, pero ese jamás lo pelaron.

Un día por personal de INR, supimos  un atisbo de  verdad: “se opera tan poco, (y se operó mucho menos en todo el tiempo de la pandemia) Que los estudiantes de ortopedia se pelean por las escasas cirugías, si no ¿cómo van a aprender? Si no operan” 

Claro pienso ¿Cómo van a poder irse a su consulta particular algún día a cobrar las perlas de la Virgen, si no realizan operaciones?

Mi hija había quedado con una cirugía de una fractura  muy compleja: dicho por ellos mismos (como armar un puzle) mal estructurada, con altísimo riesgo de dejar secuelas de movilidad. Le dañaron hueso sano, porque se equivocaron al perforar el hueso, para poner un tornillo y volvieron a perforar… Todo comprobado mediante tomografía. Además dos tornillos a punto de salirse…

Otra vez se hizo una vaquita entre toda la familia (así como se hizo para los caros medicamentos) que obviamente, no tienen ni por asomo en el sector de la salud pública,  y se pudo volver a operar con un  buen cirujano ortopedista que dijo que si fuera su tobillo  él lo haría…No fue por supuesto en el Ángeles, se hizo en un hospital mediano. Cobró lo justo por sus honorarios. Quizá para los mercenarios de la medicina: poco…Uno ya perdió también la perspectiva.

Pero permítanme regresar al INR por  el  personal del Hospital, nos enteramos del octavo piso en el que se han operado desde expresidentes, estrellas del balonpié, políticos, funcionarios etc. Gente de alto nivel que como me dijo la doctora apellidada Cariño, viéndome de arriba abajo (no muy difícil por la estatura de esta) y por su “tierno carácter”. Y cultura creyente del “echeganismo”  mientras me espetaba: ¿y por qué no luchó más señora, para que sus hijos pudieran atenderse mínimo en El Ángeles? Mis padres médicos me enseñaron, dijo con su dulce voz, desde niña la disciplina con las clases de piano, y los estudios en el extranjero, me enseñaron, que querer es poder…

La doctora “Cariño” Directora del piso 8, adolece de empatía y habla obviamente desde el privilegio. El doctor Moreno es un ejemplo también, de los médicos que aprenden, se forman en los Hospitales Públicos y luego se dedican a la medicina, solo como un negocio.

¿Dónde quedó el juramento hipocrático? La salud como el bien más preciado. Mientras como ciudadana que paga sus impuestos, pediría que ya no se construyan más Elefantes Blancos…

Asesores de Claudia Sheinbaum y de Clara Brugada, por favor! Tomen nota! SIN SALUD no puede existir CALIDAD DE  VIDA. Sin salud no hay nada. 

Urge revertir este fenómeno, en el que solo los que tienen para pagar un Seguro Médico que crece en costo, (cuando nos hacemos más viejos) pueden contar con una atención médica especializada y rápida. Solo los que tienen para pagar, sin descapitalizarse, al vender o hipotecar su casa, pueden ser atendidos de forma expedita. ¿Y los que no? Que somos la mayoría y que formamos parte del grueso de la población. No tenemos derecho a la Salud aunque este contemplado en la Constitución. 

Esta historia continuará…

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AlosimxcolumnaopiniónSalud
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

El PAN está en la calle

julio 15, 2025
El enemigo de la oposición, la oposición misma
Manuel Galeazzi Ramírez

¿Nace el ‘Saul Goodman’ de la oposición mexicana?

julio 14, 2025
De despilfarros y abandonos
Alejandro Castellanos López

PEN-SIO-NES Claudia

julio 14, 2025
Lawfare o golpe blando (II)
Juan Rosales

La derecha hipócrita

julio 14, 2025
Siguiente
A pesar de adeudo millonario, CDMX contrata a Seguros Azteca por 100 mdp

A pesar de adeudo millonario, CDMX contrata a Seguros Azteca por 100 mdp

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.