jueves, mayo 8, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La fiesta de las prerrogativas

La fiesta de las prerrogativas

febrero 24, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Unos trabajan de trueno 
y es para otros la llovida

Atahualpa Yupanqui: Coplas del payador perseguido 

El partido Morena recibirá este año casi 2,500 millones de pesos del presupuesto federal para el financiamiento de sus actividades, los que sumados a las prerrogativas estatales sumarán la colosal bolsa de 4,000 millones de pesos. Los demás partidos no se quedarán atrás y algo sobrará para ellos: unos 4,800 millones de pesos, centavos más centavos menos. Minucias, pues. (Partidos recibirán 7,354 millones de pesos en 2025; Morena, el más beneficiado https://politica.expansion.mx/elecciones/2024/08/22/partidos-recibiran-7-354-mdp-presupuesto-2025)

Por cierto, contrario a las propuestas de AMLO sobre regresar a la Tesorería de la Federación parte del cuantioso botín partidario, en esta ocasión Morena considera que necesita el cien por ciento de sus prerrogativas y no devolverá ni un clavo, porque como dijo la Doña María Félix: lo cáido, cáido. (Ricos, y bien acomodados. Más de 2 mil millones en 2025. Y Morena no devolverá ni un peso, como pedía AMLO  https://www.sinembargo.mx/4614948/mas-de-2-mil-millones-en-2025-asi-y-morena-no-devolvera-ni-un-peso-como-pedia-amlo/ ).

Parte de ese descomunal y obsceno presupuesto será invertido en comprar tablets con internet y vehículos adecuados para llevar a cabo la ambiciosa campaña de afiliar a diez millones de personas a las filas morenistas, quienes “podrán integrarse a estructuras de promoción y defensa electoral en 2026”, según informa el portal regladetercios.mx (Morena lanza campaña de afiliación con meta de 10 millones, diciembre 3, 2024). Sigue la cita: “En la primera mitad de 2026, Morena formará estructuras de defensa del voto con las personas afiliadas, mientras que en la segunda mitad del año se enfocará a la promoción y movilización electoral”.

De lo anterior se desprende una conclusión perogrullesca: Morena está trabajando para ganar elecciones y conservar en el poder. Santo y muy bueno, porque la conquista y el mantenimiento del poder es el objetivo de todo partido político.

Morena no se plantea motivar el desarrollo político, cultural o ideológico de sus afiliados, ni desarrollar cuadros ni cosa que se le parezca.

En otras palabras, quiere afiliados que desempeñen la honrosa labor de peones en el tablero del ajedrez político, ya que los puestos directivos -según llevamos visto hasta hoy- están reservados a personajes de cuestionable catadura moral, a seres rapaces que apuestan a caballo ganador para ir a la segura en política. ¿Nombres? Para qué, si los de estos rapaces están en boca de todos.

Habrá afiliados y afiliados, porque todos somos iguales pero hay unos más iguales que otros. Con unos la mismísima Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, irá maternalmente hasta sus oficinas a entregarles su credencial en propia mano. Otros de esos más iguales privilegiados, conseguirán foto con Noroña y Adán Augusto sonrientes. A los de hasta mero abajo, a la peonada que se la parte bien y bonito bajo el sol, le llegará su credencial a un módulo para que pasen a recogerla en un tiempito que tengan. Hay que ser de los mismos, pero no tanto. 

Así, ocupado el partido en afiliar a quienes en el fondo sólo serán morralla política y se les utilizará como carne de cañón para que cuiden que en las casillas no les roben votos a los morenistas de hasta mero arriba, Morena no tiene tiempo de organizar al pueblo para que éste apoye los certeros y atinados esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum para defender la soberanía del país frente a las demenciales agresiones verbales norteamericanas.

La presidenta, que es inteligente y sobria en política, ha enfrentado con éxito el torrencial de disparates trumpistas, pero no se vería mal que su propio partido le echara una mano con algo más que oradores pronunciando discursos en las cámaras de senadores y de diputados y defendiéndose de las bravatas de pulquería que les lanzan desde la oposición.

Sorprende observar que la presidenta Claudia sí tiene tiempo los fines de semana para hacer trabajo intensivo de territorio, pero no así los infiltrados: están cargados de trabajo imaginando cómo levantar el dedo aprobatorio pero de manera que parezca que están trabajando. ¡Ya parece que se van a ensuciar los mocasines afiliando raza políticamente ignorante! Nomás eso les faltaba a nuestros próceres.

Es un hecho que Morena no está presente en las calles, ni en los medios, ni en ninguna parte donde pueda ser visto, estimado y evaluado por el pueblo porque no es temporada electoral. Pero la gente no necesita partidos electoreros que se olviden de sus responsabilidades políticas y se la pasen afilándose las uñas para cuando regrese la temporada de cosecha de candidaturas.

La movilización de las opiniones de respaldo a las acciones de la presidenta Sheinbaum no se gestan ni con mucho al interior del partido Morena dada su irrelevancia política, sino en los espacios de los periodistas independientes, sean páginas web y canales de YouTube, Instagram, o cualquiera otra plataforma tecnológica. Quienes realmente dan la pelea en los medios ante el silencio de momia del partido Morena son los groseramente llamados “youtuberos” por la derecha. Buenos, malos, regulares, con recursos o sin ellos, son estos periodistas los que generan información que contrarresta eficazmente a los medios corporativos.

Hasta donde vamos y vemos, Claudia seguirá sola en su empeño por mantener a salvo la soberanía nacional, y los periodistas independientes continuarán solos y contentos en su trabajo, apoyados por los escuchas que los aprueban.

Ajenos a estos trabajos, los nuevos afiliados morenistas se capacitarán para defender los votos que mantengan en su curul o en su escaño a esos pecadores arrepentidos que encontraron en Morena el camino de su redención política. Pero como que gastarse 2,500 millones de pesos en eso es mucho dinero para mantener los privilegios de quienes vieron la luz morenista. Otra izquierda, la de antes, hizo más con menos. Con mucho menos.     

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaLeón Fernando AlvaradoMorenaopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
La falacia de la estadística
Diana Espejel

Incorporar la IA en el área docente

mayo 8, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Un espantapájaros llamado oposición

mayo 8, 2025
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DEFINIENDO EL RUMBO DE MORENA

mayo 7, 2025
Siguiente
Alemania redefine su rumbo con la  victoria de la CDU y el visible auge de la ultraderecha

Alemania redefine su rumbo con la victoria de la CDU y el visible auge de la ultraderecha

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.