martes, julio 15, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La deuda se ha mantenido controlada en el primer mes de 2023: SHCP

La deuda se ha mantenido controlada en el primer mes de 2023: SHCP

marzo 2, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de un comunicado, informó que el primer mes del 2023 se ha mantenido controlada la deuda y las finanzas públicas sanas, pues los balances fiscales se ubicaron favorables con respecto al mismo periodo en 2022.

En 2023, la recaudación continúa fortaleciéndose. Solo en enero, los ingresos totales crecieron 6.3% real anual, gracias al dinamismo de los ingresos petroleros y tributarios, que registraron crecimientos reales anuales de 11.2 y 5.5%, respectivamente.

Finanzas públicas y deuda pública a enero de 2023.https://t.co/8JSPt6IHhs pic.twitter.com/mZXWtwJcsK

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) March 2, 2023

En cuanto a los ingresos tributarios, estos crecieron por encima del promedio de los últimos cinco años. Al interior, destaca el ISR como el mayor aportador a la recaudación de enero. Además, el IEPS de combustibles se ubicó en terreno positivo por tercer mes consecutivo, así lo menciona el comunicado.

Asimismo, el Gobierno Federal continúa invirtiendo en proyectos que impactan directamente en el bienestar de las familias y en el desarrollo económico del país. En enero, el gasto en educación y en ciencia, tecnología e innovación aumentó 16.1 y 8.8% real, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Evolución de las finanzas y la deuda pública

En enero, los ingresos presupuestarios del Sector Público mostraron crecimientos en la mayoría de sus rubros. Los ingresos petroleros aumentaron 11.2% real anual, en el contexto del incremento del precio del petróleo debido a la expectativa de una mayor demanda por parte de China y de una mayor producción nacional.

Además, la recaudación continúa fortaleciéndose sin necesidad de aumentar la tasa de los impuestos o crear nuevos. Al cierre de enero, los ingresos tributarios se incrementaron en 5.5% real en comparación con lo registrado en el primer mes del año anterior. Este desempeño se atribuye tanto al buen dinamismo de la economía como a los esfuerzos para mejorar la fiscalización y combatir la corrupción.

No te pierdas:

Tláhuac inicia apoyo prioritario a campesinos con composta gratuita y mecanización
Miranda García
Miranda García
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La nueva era de hambre en EE.UU.: recortes que afectan a millones
NOTICIAS DEL DÍA

La nueva era de hambre en EE.UU.: recortes que afectan a millones

julio 14, 2025
Ebrard advierte sobre relación tensa con el gobierno de Trump
NOTICIAS DEL DÍA

Ebrard advierte sobre relación tensa con el gobierno de Trump

julio 14, 2025
La Corte Suprema abre puertas para desmantelar el Departamento de Educación
NOTICIAS DEL DÍA

La Corte Suprema abre puertas para desmantelar el Departamento de Educación

julio 14, 2025
Estados Unidos impone arancel del 20.91% al tomate mexicano
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos impone arancel del 20.91% al tomate mexicano

julio 14, 2025
Siguiente
CDMX busca recuperar biodiversidad

CDMX busca recuperar biodiversidad

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.