Durante su comparecencia ante el Senado de la República, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que México está listo para iniciar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), proceso que dijo avanza de manera ordenada y con plena coordinación entre las dependencias federales.
El canciller destacó que no se trata de una renegociación, sino de una revisión técnica prevista en los términos del acuerdo. “Se están haciendo las cosas de manera ordenada, con claridad en el rumbo y buena coordinación entre las dependencias del Gobierno federal. Estamos preparados para avanzar; es un tratado que nos conviene a todos”, expresó ante los legisladores.
Las declaraciones las ha expresado luego de que el expresidente Donald Trump sugiriera reemplazar el T-MEC por acuerdos bilaterales con México y Canadá, durante su reciente encuentro en Washington con el primer ministro canadiense Mark Carney.
De la Fuente explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores trabaja estrechamente con las secretarías de Hacienda y Economía para definir una posición mexicana sólida ante la revisión del acuerdo, con el objetivo de “garantizar condiciones favorables” para productores, trabajadores y el desarrollo social del país.
Pese a resaltar la relevancia del T-MEC, el canciller insistió en que México debe diversificar sus relaciones comerciales con otras regiones, una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Buscamos que la revisión se dé en términos tersos y con las mayores ventajas para México”, señaló.
Asimismo, afirmó que no existen motivos para anticipar un escenario adverso. “No hay en el horizonte elementos objetivos para pensar que no podremos avanzar conforme a los tiempos establecidos”, aseguró, además advirtió que “no se saldrán con la suya quienes piensan que no lograremos una buena revisión del tratado”.
Durante su intervención, el canciller presentó un balance del primer año de la política exterior del gobierno de Sheinbaum, la cual está sustentada en tres ejes: protección de los mexicanos en el extranjero, defensa de la soberanía nacional y una diplomacia humanista y feminista.
De la Fuente destacó que este año han brindado más de 87 mil asistencias consulares y se realizaron más de 5.5 millones de trámites en consulados, además de reforzarse la red con un donativo de 115 millones de pesos proveniente de la Lotería Nacional.