viernes, agosto 1, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Irma Hernández y las consecuencias de una violencia heredada

Irma Hernández y las consecuencias de una violencia heredada

julio 31, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En días pasados se dio a conocer la desaparición y muerte de Irma Hernández, maestra jubilada del estado de Veracruz, quien también se dedicaba a conducir un taxi como medio de subsistencia. El hecho cobró relevancia nacional porque apareció un video dónde, rodeada por un grupo de hombres encapuchados y armados, fue obligada a declarar las consecuencias para los demás choferes que se resistieran a pagar “la cuota” a los grupos criminales. Lo que levantó ámpula y dolió a quienes seguían la noticia fue que, después se diera a conocer que se había encontrado el cuerpo de la docente.

Este caso podría pasar como uno más de los tantos que han ocurrido en México en las últimas décadas de no ser porque deja como evidencia que, a pesar de los esfuerzos por terminar con estos actos barbáricos en el país, el camino que queda por recorrer todavía es mucho, si se considera el descaro de los integrantes del narco para actuar con semejante libertad. No es que la violencia que llevó al homicidio de la Maestra Irma Hernández haya surgido en este sexenio o en el pasado sino que, a pesar de todos los trabajos en seguridad que se han realizado, no sólo en Veracruz sino en el resto del país, la violencia todavía es una constante en la vida diaria de los mexicanos. Después de todo, a los grupos delictivos que se formaron en los mandatos federales del PAN, después se sumaron otros que se volvieron igualmente poderosos en el sexenio de Enrique Peña Nieto y han sabido sobrevivir a bala y sangre, a través de los distintos gobiernos. Son esos mismos grupos, los que el día de hoy mantienen la zozobra en estados clave de la República como son Sinaloa, Sonora, Guerrero, Guanajuato o  el mismo Veracruz.

Las autoridades estatales, sean de Morena o de otros partidos, incluidos los de oposición, no pueden lavarse las manos y pretender que las víctimas de los cárteles, sólo fallezcan como resultado de fallas orgánicas, como en el caso de la maestra; la realidad es que son resultados de una violencia que, si bien es heredada, todavía parece estar fuera de control. Ante el paso del tiempo, ante los planes de seguridad puestos en marcha, se debe erradicar también la impunidad con la que integrantes de los cárteles actúan y se sienten con todo el derecho de cobrar piso a vendedores establecidos o cuotas impuestas a transportistas o comisiones a productores del campo, bajo el visto bueno de policías y autoridades municipales y estatales coludidas, para llevar a cabo estos fines.

Si hoy en día existe voluntad política para erradicar la violencia y otras lacras que afectan a la sociedad, las estrategias, planes y programas, deben mostrar sus resultados con el mismo bombo y platillo con que estos proyectos son anunciados, se deben sentir sus efectos entre la gente de a pie sin que se anuncie en televisión, para crear una nueva experiencia de vida a esta y nuevas generaciones de mexicanos y  poner fin a estos cánceres de la vida nacional.

Poco a poco y sin alcanzar los objetivos anunciados, echar la culpa a los tiempos de antes, generará más encono del que pueda aliviar y, se siente entre la gente que no queda mucho para que ese momento llegue.

  • @Pablo_OcampoEsc
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaIrma HernándezopiniónPablo Ocampo
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

El nuevo partido que ocupa este país
Luis Tovar

La otra cara de CONAGUA

julio 31, 2025
Criterios para encontrar un profesional en psicología
Diana Espejel

Criterios para encontrar un profesional en psicología

julio 31, 2025
Santos óleos al PAN
José García Sánchez

El peligro de México Republicano

julio 31, 2025
Los gobiernos progresistas de América Latina frente al reto del cambio climático y la equidad social
Opinión

No es el clima, somos nosotros

julio 31, 2025
Siguiente
Trump impone aranceles del 30% a exportaciones mexicanas fuera del T-MEC; entrarían en vigor este jueves por la noche

Trump impone aranceles del 30% a exportaciones mexicanas fuera del T-MEC; entrarían en vigor este jueves por la noche

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.