El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rechazó cualquier indicio de colusión entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) con una red de huachicol.

Harfuch hizo estas declaraciones tras una investigación que señala que estas instituciones protegían al líder huachicolero Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como “Don Checo”. En su cuenta de X, el secretario afirmó que Semar y FGR fueron claves para desarticular esta red criminal.
“Las investigaciones continúan y no hay un solo indicio de colusión”, escribió Harfuch. En su mensaje, destacó que la FGR obtuvo 12 órdenes de cateo y 7 órdenes de aprehensión tras seis meses de investigación.
El resultado de estas acciones fue la detención de 32 personas y el aseguramiento de 16 millones de pesos. También se confiscó una cantidad significativa de equipo, incluyendo 21 tractocamiones y 8 pipas.
La publicación del periódico Reforma reveló que “Don Checo” había recibido protección de la Semar y la FGR. Según la investigación, la FGR había intervenido su teléfono semanas antes de su arresto en Ixtlahuaca, Estado de México.
Los audios obtenidos muestran que “Don Checo” tenía contacto con funcionarios de los tres niveles de gobierno. En las grabaciones, se escucha que ordenaba a sus lugartenientes reunirse con marinos y que pagaba a funcionarios de Inteligencia de Pemex.
Harfuch reafirmó el compromiso del gobierno para combatir el robo de hidrocarburo y anunció que las investigaciones siguen su curso.

Comentarios