El Gobierno de México, a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reafirmó su disposición al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Esta reunión se produjo el 20 de mayo en la Secretaría de Gobernación.

Durante el encuentro, se acordó una reunión con la Presidenta de la República para el 23 de mayo. Sin embargo, la CNTE decidió convocar una movilización en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para el 21 de mayo. A pesar de esta decisión, la Segob y la SEP continuaron preparándose para la reunión con los docentes.
Una de las demandas clave de la CNTE es la reforma al Sistema de Pensiones del ISSSTE. En una reunión anterior, la Presidenta ofreció congelar la edad mínima de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres, evitando el aumento a 60 años previsto para 2028. Es esencial establecer una mesa de trabajo para definir los detalles de este decreto.
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la Presidenta anunció un incremento salarial del 9% retroactivo a enero y del 10% a partir de septiembre. Este aumento representa el segundo más significativo en 40 años. Además, se otorgará una semana más de vacaciones para beneficiar al magisterio.
Recientemente, se publicó un decreto que beneficiará a 24 mil maestros con un programa de condonación de deudas y congelación de intereses. Esto representa una inversión de más de 19 mil millones de pesos.
El Gobierno de México también se comprometió a eliminar la Usicamm. En la primera reunión con la CNTE, se invitó a crear una mesa de trabajo para elaborar una nueva iniciativa que garantice derechos laborales y transparencia.
Según la Secretaría de Educación Pública, 19 mil 462 escuelas de un total de 202 mil 184 no tuvieron actividad el día de hoy. A pesar de esto, el 93% de los estudiantes, es decir, 19 millones 177 mil 215, asistieron a clases regulares.
El Gobierno de México lamenta las afectaciones causadas por las movilizaciones magisteriales y reitera su compromiso con la educación. “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, enfatizó el gobierno de México.

Comentarios