sábado, mayo 10, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » FORJANDO EL FUTURO: UN PRESUPUESTO TRANSFORMADOR PARA MÉXICO EN 2024

FORJANDO EL FUTURO: UN PRESUPUESTO TRANSFORMADOR PARA MÉXICO EN 2024

noviembre 14, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El cierre del mandato del presidente López Obrador se destaca con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, un hecho significativo que simboliza el compromiso indeclinable con la construcción de un México más próspero. La Cámara de Diputados, en un acto que refleja su responsabilidad legislativa y compromiso patrio, dio su respaldo mayoritario de 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, consolidando así las últimas acciones delineadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. Este presupuesto, marca el cierre de la gestión financiera del sexenio, traza la senda económica para el próximo año, enfatizando la visión de un país en constante evolución.

Con un gasto neto total aprobado de 9.06 billones de pesos, el PEF 2024 no sólo es una cifra monumental sino también un testimonio del firme compromiso del gobierno con el progreso del país. Este presupuesto, que representa un incremento del 4.3% respecto al ejercicio anterior, está diseñado para ser una palanca que impulse el crecimiento económico y la prosperidad de México. Además, al constituir el 26.4% del PIB, este presupuesto subraya la dedicación a proporcionar recursos significativos para transformar sectores clave.

El análisis de las reasignaciones y ajustes revela la agilidad y la adaptabilidad del gobierno para responder a las necesidades cambiantes de la sociedad. Estas modificaciones, lejos de ser recortes arbitrarios, representan una estrategia cuidadosa para dirigir recursos hacia áreas prioritarias. Cada ajuste se ha diseñado con la intención clara de maximizar el impacto positivo y garantizar que cada peso invertido contribuya de manera efectiva al desarrollo del país. En este sentido, las reasignaciones han alcanzado un total de 1.5 billones de pesos, demostrando la flexibilidad del gobierno para adaptarse a las dinámicas sociales y económicas. Esta asignación estratégica subraya el compromiso de asignar recursos de manera eficiente, asegurando que cada cambio tenga un propósito claro y beneficie directamente a la sociedad.

La evaluación de los recortes y ajustes en organismos autónomos y entidades federativas es crucial para comprender el panorama completo. Los ajustes realizados no deben interpretarse como retrocesos, sino como una reorientación estratégica de los recursos hacia programas más efectivos. Este enfoque fortalece la capacidad de los organismos autónomos y garantiza que las entidades federativas reciban apoyo donde más se necesita. En este contexto, los recortes en ciertos programas representan un 10% del presupuesto total, una cifra que refleja la intención de redirigir estos recursos hacia áreas que han demostrado un impacto más significativo. Esta reorientación estratégica es esencial para maximizar la eficacia de los fondos públicos y garantizar que cada peso contribuya al bienestar general de la población.

El desglose de las ampliaciones de presupuesto revela una prioridad clara en la inversión social y en programas que han demostrado transformar positivamente la vida de los mexicanos. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y otros programas emblemáticos como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores recibirán un respaldo sustancial. Este enfoque en la inversión social es una apuesta positiva por el capital humano y el bienestar de la población. Las ampliaciones presupuestarias destinadas a programas sociales alcanzan la cifra récord de 2.8 billones de pesos, representando un incremento del 15% con respecto al ejercicio anterior. Estas cifras reflejan una responsabilidad sólida con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y evidencian la importancia asignada a programas que han demostrado su impacto positivo en la sociedad.

Las reservas aprobadas, especialmente aquellas dirigidas al grupo funcional de “Desarrollo Social”, reflejan una atención cuidadosa a las necesidades más apremiantes de la sociedad. El aumento del presupuesto en este grupo funcional alcanza el 12.8% del PIB con un total de 4 billones 384 mil 582.4 millones de pesos, demuestra un compromiso sin precedentes. La inversión adicional del 7.1% en términos reales respecto al presupuesto de 2023 es un testimonio de la determinación del gobierno de atender las demandas más apremiantes de la sociedad.

Este incremento presupuestario respalda de manera contundente los programas emblemáticos que han sido la bandera de la administración; programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que han transformado la realidad de millones de mexicanos, recibirán un apoyo sustancial para ampliar su alcance y maximizar su impacto.

Si bien se han identificado desafíos, cada uno representa una oportunidad de mejora y perfeccionamiento. Los ajustes estratégicos realizados son una invitación a fortalecer y afinar políticas para garantizar una distribución más equitativa y eficaz de los recursos, centrando la atención en el bienestar de la población.

Este último presupuesto del presidente López Obrador establece cimientos sólidos para un futuro equitativo y próspero en México. Cada asignación, reserva y ajuste reflejan prioriza el bienestar y desarrollo del país. A medida que avanzamos hacia el porvenir, es esencial mantener una perspectiva optimista, recordando que este presupuesto representa una inversión estratégica en el progreso continuo de la nación.

Esta visión positiva y equilibrada del PEF 2024 resalta elementos clave que respaldan el compromiso del gobierno con el desarrollo y la equidad en México. En el núcleo de esta perspectiva se encuentra el destacado aumento en el grupo funcional de “Desarrollo Social”, asegurando no sólo la continuidad, sino también el fortalecimiento de programas que han dejado una huella significativa en la vida de los mexicanos. Esta decisión presupuestaria refleja la voluntad de preservar y ampliar los proyectos emblemáticos que han contribuido positivamente al tejido social del país.

  • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña. Contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira.
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AMLOcolumnaMariuma Muniraopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La triste oposición
Carlos Sabines T.

El Metro y el loco invasor

mayo 9, 2025
2025: la esperanza y la cloaca
Germán Castro

Cedí yo

mayo 9, 2025
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Pastillas de amnesia del Doctor Zedillo

mayo 9, 2025
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
Siguiente
“Gracias por sus mensajes y muestras de cariño, saben que son correspondidos”: AMLO agradece felicitaciones por su cumpleaños 70 (FOTOS) (VIDEOS)

"Gracias por sus mensajes y muestras de cariño, saben que son correspondidos": AMLO agradece felicitaciones por su cumpleaños 70 (FOTOS) (VIDEOS)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.