lunes, julio 7, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos pierde su brillante calificación: Moody’s baja su rating por déficit y polarización política

Estados Unidos pierde su brillante calificación: Moody’s baja su rating por déficit y polarización política

mayo 16, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Moody’s ha decidido bajar la calificación crediticia de Estados Unidos de “Aaa” a “Aa1”. Esta decisión se basa en el creciente déficit fiscal y la alta deuda del país. La agencia subrayó que los costos de intereses son ahora significativamente más altos que los de otros emisores soberanos con calificaciones similares.

En su comunicado, Moody’s mencionó la falta de consenso político entre las administraciones y el Congreso. Esta situación ha impedido el desarrollo de medidas para controlar los grandes déficits anuales y los costos de intereses en aumento.

Además, Moody’s cambió la perspectiva de la calificación de “estable” a “negativa”. Este ajuste refleja la creciente preocupación sobre la capacidad de Estados Unidos para gestionar su deuda a largo plazo. La agencia también hizo hincapié en la polarización política que complica la implementación de políticas fiscales sostenibles.

La advertencia llega en un momento crítico. La deuda nacional ya supera los 34 billones de dólares, y el país enfrenta presiones por el envejecimiento de la población. Las recientes alzas en las tasas de interés de la Reserva Federal han incrementado los costos de la deuda.

A pesar de que Estados Unidos sigue siendo una de las economías más fuertes, la decisión de Moody’s podría aumentar el costo de financiamiento del gobierno. Esto podría afectar la confianza de los inversionistas internacionales, especialmente en un año electoral donde el manejo de la economía será crucial.

Moody’s era la última de las grandes agencias de calificación que mantenía la máxima calificación para la deuda soberana estadounidense. Sin embargo, ya había rebajado su perspectiva a finales de 2023 debido al aumento del déficit y de los pagos por intereses.

¡RECHAZADA! Propuesta de gravamen a remesas fue rechazada por el Comité de Presupuesto
Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: Aa1Alta deudacalificación crediticiaDéficit FiscalDeuda NacionalEE.UU.Moody’s
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

CDMX sufre sed… ante el diluvio: Investigación de Ricardo Sevilla
Exclusivas

CDMX sufre sed… ante el diluvio: Investigación de Ricardo Sevilla

julio 7, 2025
La Feria de Paz llega a Guadalupe Hidalgo, Puebla con servicios y seguridad comunitaria
NOTICIAS DEL DÍA

La Feria de Paz llega a Guadalupe Hidalgo, Puebla con servicios y seguridad comunitaria

julio 6, 2025
De la Fuente impulsa cooperación y comercio en reuniones bilaterales durante cumbre BRICS
NOTICIAS DEL DÍA

De la Fuente impulsa cooperación y comercio en reuniones bilaterales durante cumbre BRICS

julio 6, 2025
Hallan sin vida a tres menores en Sonora; investigan posible ejecución
NOTICIAS DEL DÍA

Hallan sin vida a tres menores en Sonora; investigan posible ejecución

julio 6, 2025
Siguiente
Semar desmantela 57 narcolaboratorios y aumenta la presión sobre el crimen organizado

Semar desmantela 57 narcolaboratorios y aumenta la presión sobre el crimen organizado

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.