Marcelo Ebrard anuncia el inicio de consultas públicas coordinadas con Estados Unidos y Canadá para revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha iniciado, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, las consultas públicas para la revisión del TMEC. Este proceso se realiza en coordinación con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y las autoridades de comercio de Canadá.

Ebrard destacó que mañana se publicarán las bases en el Diario Oficial de la Federación. Estas consultas buscan recibir comentarios sobre el funcionamiento del tratado desde su entrada en vigor en 2020. El objetivo es evaluar qué avances ha tenido el acuerdo y qué mejoras se pueden implementar.

El secretario de Economía enfatizó que el proceso será sencillo y abierto. Se recibirán comentarios a través de plataformas digitales, lo que permitirá una participación amplia de los sectores interesados. Esta revisión se prevé que continúe hasta enero de 2026, cuando comenzará la negociación formal.

La revisión del TMEC es crucial, ya que el acuerdo ha sido sometido a tensiones por políticas proteccionistas de Estados Unidos. Ebrard mencionó que esta evaluación es parte de un esfuerzo mayor para fortalecer la integración comercial en América del Norte y garantizar que el tratado beneficie a todos los países involucrados.

La participación activa de los sectores económicos y la sociedad civil será fundamental para el éxito de esta consulta. El gobierno busca construir un TMEC más robusto y adaptado a las necesidades actuales de la región.