jueves, julio 17, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » CIDH podría frenar la reforma al Poder Judicial

CIDH podría frenar la reforma al Poder Judicial

noviembre 13, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

De acuerdo con el ministro Javier Laynez Potisek, si la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decide proceder en contra de la reforma, la paresidenta Claudia Sheinbaum tendrá que acatar la orden porque así lo dice la Constitución.

El día de ayer 12 de noviembre, la jueza Juana Fuentes y el ministro Javier Laynez Potisek acudieron a al CIDH para exponerles el caso de la reforma judicial con la cual supuestamente se violenta la justicia en el país y con las elecciones de los juzgadores el Poder Judicial podría caer en intereses políticos.

Ante tales acusaciones la CIDH convocó a una audiencia pública para analizar el tema, por lo que este podría ser el último recurso con el cual los trabajadores del Poder Judicial podrían frenar la reforma a la que tanto se oponen.

De acuerdo con Azucena Uresti, “la audiencia es el camino previo para que el caso sea antendido en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y en ella, los comisionados cuestionen al gobierno federal sobre los motivos justificaciones de la reforma“, que ha sido calificada como una medida autoritaria.

Javier Potisek aseguró que la Constitución está reformada de acuerdo al Sistema Interamericano para que las sentencias de la CIDH sean vinculatorias, por lo tanto se tiene que acatar la resolución que decida la Comisión.

En caso de que se decida proceder en contra de la reforma, esta no tendría efectos inmediatos ya que se deben agotar todos los litigios pendientes en el país; y además se trata de un proceso largo.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Comisión Interamericana de Derechos HumanosJuana FuentesPoder Judicial de la FederaciónReforma Judicial
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Trump critica a sus seguidores por presión sobre archivos de Epstein
NOTICIAS DEL DÍA

Trump critica a sus seguidores por presión sobre archivos de Epstein

julio 16, 2025
La CURP biométrica se convierte en documento obligatorio para mexicanos
NOTICIAS DEL DÍA

La CURP biométrica se convierte en documento obligatorio para mexicanos

julio 16, 2025
México y Canadá: unidos por la solidaridad y el fútbol
NOTICIAS DEL DÍA

México y Canadá: unidos por la solidaridad y el fútbol

julio 16, 2025
215 exfuncionarios en la mira por corrupción en Tlalnepantla
NOTICIAS DEL DÍA

215 exfuncionarios en la mira por corrupción en Tlalnepantla

julio 16, 2025
Siguiente
Realizan declaratoria de históricas reformas en materia de igualdad sustantiva que garantizan la perspectiva de género en la Carta Magna

Realizan declaratoria de históricas reformas en materia de igualdad sustantiva que garantizan la perspectiva de género en la Carta Magna

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.