viernes, julio 25, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Aumenta la inseguridad en México: 6 de Cada 10 se sienten vulnerables

Aumenta la inseguridad en México: 6 de Cada 10 se sienten vulnerables

julio 24, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025 del INEGI revela que el 63.2% de los adultos en México perciben inseguridad en sus ciudades. Este dato representa un aumento significativo respecto a años anteriores.

La encuesta muestra que 6 de cada 10 mexicanos consideran que vivir en su ciudad es inseguro. En junio de 2025, la cifra subió del 61.9% en marzo de 2025 y del 59.4% en junio de 2024.

La percepción de inseguridad afecta más a las mujeres, con un 68.5% sintiéndose vulnerables, comparado con el 56.7% de los hombres. Las ciudades con mayor percepción de inseguridad incluyen Culiacán (90.8%) y Ecatepec (90.7%).

Los espacios públicos generan más temor. El 72.2% de la población se siente insegura en cajeros automáticos y el 65.0% en el transporte público. Este miedo lleva a las personas a cambiar sus hábitos, como dejar objetos de valor en casa y limitar la salida de menores.

A pesar de la percepción de inseguridad, las instituciones de seguridad, como la Marina y el Ejército, tienen una evaluación positiva. Sin embargo, la policía municipal y estatal reciben calificaciones bajas en su desempeño.

La encuesta también resalta problemas urbanos como baches y fugas de agua, con solo un 30.1% de la población considerando que el gobierno local es efectivo en resolverlos.

La información de la ENSU es crucial para entender la creciente percepción de inseguridad en México. Esto afecta la calidad de vida y la confianza en las instituciones. Las cifras deben ser un llamado a diseñar políticas públicas efectivas y con enfoque de género.

Fuente: VGB

Muere Irma, maestra taxista secuestrada en Veracruz
Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: Encuesta Nacional de Seguridad PúblicaInegiSecretaría de la Defensa NacionalSecretaría de Marina Armada de México
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Entrevista | Ricardo Sevilla: Verastegui y Levy son criticados por alardear de su amistad con Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | Ricardo Sevilla: Verastegui y Levy son criticados por alardear de su amistad con Estados Unidos

julio 25, 2025
Un año de traición: la guerra entre Los chapitos y El Mayo Zambada deja 1,352 muertos
NOTICIAS DEL DÍA

Un año de traición: la guerra entre Los chapitos y El Mayo Zambada deja 1,352 muertos

julio 25, 2025
Florida comienza vuelos de deportación desde el “Alcatraz de los Caimanes
NOTICIAS DEL DÍA

Florida comienza vuelos de deportación desde el “Alcatraz de los Caimanes

julio 25, 2025
Crisis en Gaza: ministro israelí justifica genocidio y aumentan muertos y enfermedades
NOTICIAS DEL DÍA

Crisis en Gaza: ministro israelí justifica genocidio y aumentan muertos y enfermedades

julio 25, 2025
Siguiente
Regidora de Ixtapan de la Sal detenida por extorsión a comerciantes

Regidora de Ixtapan de la Sal detenida por extorsión a comerciantes

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.