Luego de los ataques que Estados Unidos emprendió en contra de las instalaciones nucleares de Irán, en Teherán, distintos funcionarios norteamericanos aseguran tener dudas sobre la efectividad de las bombas GBU-57.
Integrantes de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de Estados Unidos, dijeron desconocer la efectividad de las bombas antibunker, en las cuáles trabajaron durante décadas, es decir, desconocen si el artefacto logró alcanzar las profundidades necesarias para cumplir con su objetivo.
Algunos funcionarios de la Agencia de Inteligencia de Defensa, admitieron que si el ataque no fue exitoso, solo se retrasará por seis meses el programa nuclear Iraní y no en su totalidad como era la misión. Asimismo, se señaló que Teherán aún mantiene en posesión casi todo su material nuclear, a lo que podrían construir armas de manera rápida.

Pese a ello, el presidente Donald Trump, ha expresado en diversas ocasiones que las instalaciones Iraníes sí fueron destruidas en su totalidad por sus bombarderos; sin embargo, Irán mantiene que los daños son superficiales y por ello continuarán desarrollando su programa nuclear de manera pacifica.
Asimismo, el gobierno musulman detalló que antes del ataque lograron trasladar el Urano necesario para sus actividades nucleares.
El ministro de Exteriores de Iran, Sede Abbas Araghchi, informó su país no tiene la intención de desarrollar armas nucleares, esto luego de que el líder supremo, Alí Jameneí, emitió una fetua (decreto religioso) que prohibe el uso y producción de estos armamentos.

Comentarios