domingo, mayo 11, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Desencuentros dolorosos

Desencuentros dolorosos

junio 26, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Primero

El edificio se volvió adefesio. Una remodelación completa está dando como resultado que la sala de espera sea el estacionamiento y que la consulta sea en una carpa contrahecha que corre la suerte de que las lluvias no hayan llegado a Tabasco o todos los pacientes estaríamos empapados y el galerón estaría “haciendo agua”. La esperanza es que la remodelación sea efectiva y no sea puro relumbrón.                     

En los Municipios de Centro y Nacajuca necesitamos más clínicas, al menos otro laboratorio de análisis clínicos, más médicos y otro hospital general de zona para el rumbo de la carretera Villahermosa a Cárdenas. Necesitamos más especialistas, enfermeras y enfermeros, personal de limpieza y que todos los servidores se vuelvan amables, humanos, honrados y eficientes.

Todo lo que ocurre en el sector salud en Tabasco orilla a la gente a buscar los servicios de la medicina privada porque padecemos de servicios lentos y malos, por ejemplo, si el médico familiar requiere de enviar al especialista a un paciente, la cita puede ser tres meses después y una vez conseguida, la subsecuente ya no ocurrirá en 2023 porque las agendas están llenas y no hay espacio para nadie. ¿Qué ocurrirá con un enfermo de cáncer que pudo detectarse a tiempo, o con una insuficiencia cardiaca, o hepática, o renal? Peor si se trata de un derechohabiente pensionado o pensionada, ¿Tendrá que esperar la muerte pacientemente en su casa o buscar atención privada así tenga que hipotecar lo poco que tenga o empobrecer a toda su familia?

A Tabasco el IMSS le debe mucho y es tiempo de que respondan. Si en Tabasco el empleo formal creció, ¿por qué no crece el IMSS y la calidad de sus servicios? ¿Por qué tenemos que seguir siendo tratados como animales para el matadero? Hay filas interminables afuera de las clínicas y del hospital, hacinamiento en urgencias, falta de medicamentos e insumos básicos y para cirugías.

Segundo

A unos días del nombramiento de Luisa María Alcalde como Secretaria de Gobernación, expreso mi sorpresa y decepción. Lo anterior porque durante la gestión de ella en la ST y PS los remanentes de las Juntas Federales de Conciliación y arbitraje han ido quedando sin personal y la atención a los procesos está casi detenida, mientras los que atienden las nuevas fórmulas son ahora más lentos que los anteriores; la ley de la materia sigue sin aplicarse porque la subcontratación persiste. Trabajadores y trabajadoras de varias empresas han solicitado inspecciones del trabajo y en las pocas que han realizado, no se han reportado los resultados a los trabajadores, en cambio sí se han presentado represalias por parte de los patrones y la Secretaría permanece inactiva, como si no pasara nada.

Está claro que ahí quien decidía, no era la 4T democrática, sino Alcalde Justiniani (alias El Padrino), padre de la ex secretaria o en su defecto, los dueños del dinero, siempre en contra de los trabajadores y en favor de los intereses patronales.

Un gobierno de izquierda necesariamente debe ser aliado de los dueños de la fuerza de trabajo y a su vez, contar con su apoyo y ser escucha constante de sus demandas y necesidades, o de otro modo la patronal siempre tendrá su bota pisoteando sus derechos. La riqueza es producto del trabajo, el capital no crece solo.

Son más los conflictos laborales que no se resolvieron, que aquellos en los que se aplicó tímida y tibiamente la ley, y eso si es que los hubo en la gestión de Luisa María Alcalde.

¿Cómo podrá, siquiera medianamente Alcalde llenar los zapatos de quien aparece ya como uno de los más efectivos secretarios de gobernación de los últimos casi 60 años? Adán Augusto López Hernández ha dado muestras inequívocas de capacidad, sapiencia, control e inteligencia como político y ella, por el contrario, solamente ha mostrado su incondicionalidad con los dueños del dinero.

Tercera decepción

Y va de nuevo, en mi casa cumplimos 3 semanas sin suministro de agua por parte del H. (¿?) Ayuntamiento de Centro, Tabasco a cargo de Yolanda Osuna Huerta, quien más parece estar en campaña permanente para lograr su reelección o proyectar su imagen personal, pues pasa de un evento a otro como si ser servidor público fuera puro glamour.

Hace unas semanas la presidenta municipal anunció la construcción de una planta potabilizadora y acueducto para el municipio de Centro, Tabasco, pero decidieron construirla donde el agua llega más sucia y “rebotada” y no donde baja más limpia y se puede propiciar un mantenimiento de menor costo para la propia planta, que construida del tamaño correcto, podría resolver el problema de agua no solamente para este municipio, sino para algunos de los aledaños, generando beneficios para mucho más personas y creando una infraestructura duradera; un verdadero acueducto que sirva para muchas generaciones y a varios municipios.

El desorden en los Ayuntamientos de Tabasco, pero en especial en el de Centro, le cuestan a la ciudadanía y a los trabajadores del propio ayuntamiento, tiempo, penalidades y dinero, porque hasta para solicitar una constancia de no adeudo de contribuciones hay que pagar, cuando ni los recibos llegan a tiempo.

¿Será necesario que el Gobierno del Estado, el H. Congreso del Estado o la mismísima Presidencia de la República intervengan para que las cosas funcionen? ¿Será necesario que la gente de las comunidades se rebele y tome acciones serias para que se nos escuche? Ojalá que Doña Yolanda Osuna Huerta me tape la boca, que por esta misma vía habré de reconocerlo.

Solo una cosa me mantiene con la esperanza viva, y es la acción constante, prudente y sabia del Presidente Andrés Manuel López Obrador porque el elefante reumático se está convirtiendo en Caballo de Troya y toca a todos sacarlo del terreno y acertar a la hora de participar en las encuestas para escoger al Defensor de la Cuarta Transformación.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Alejandro Castellanos LópezcolumnaIMSSopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La triste oposición
Carlos Sabines T.

El Metro y el loco invasor

mayo 9, 2025
2025: la esperanza y la cloaca
Germán Castro

Cedí yo

mayo 9, 2025
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Pastillas de amnesia del Doctor Zedillo

mayo 9, 2025
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
Siguiente
La historia se repite: AMLO expone cómo la cúpula de poder y la élite empresarial busca imponer al candidato de la derecha para 2024 (VIDEO)

La historia se repite: AMLO expone cómo la cúpula de poder y la élite empresarial busca imponer al candidato de la derecha para 2024 (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.