domingo, mayo 11, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Declaraciones lamentables: Para Enrique Alfaro 90% de las desapariciones son por voluntad propia

Declaraciones lamentables: Para Enrique Alfaro 90% de las desapariciones son por voluntad propia

noviembre 2, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que solo uno de cada 10 casos tiene que ver con un acto delictivo, es decir, que el 90 por ciento de estas personas desaparecen por voluntad propia.

Ello pese a que la entidad es la región con el mayor número de personas desaparecidas en México.

“De todas las personas desaparecidas solo el 10 por ciento, una de cada 10, desapareció porque se haya cometido un delito, tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por voluntad propia”, expuso Alfaro durante su cuarto informe en materia de seguridad… (son personas) que se van y que luego aparecen, pero la estridencia es enorme, (…) lo demás tiene que ver con otras causas”, indicó.

Ante estas declaraciones, este miércoles, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), organismo de la sociedad civil que defiende casos paradigmáticos de violaciones a los Derechos Humanos en Jalisco, señaló en un comunicado que con esa cifras Alfaro “minimiza la problemática”.

“El Ejecutivo estatal presentó también que en solo el 10 % de los casos de personas localizadas su desaparición tuvo relación con el delito de desaparición de personas, minimizando la problemática”.

Precisó que en Jalisco “solo 3 de cada 10 personas denunciadas como desaparecidas son localizadas, por lo cual el dato expuesto no puede ser el único parámetro para ilustrar la situación de las más de 15.000 personas que siguen desaparecidas”.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), de la Secretaría de Gobernación, Jalisco es el estado con mayor número de casos de desaparición con 15 mil 27 al corte del 2 de noviembre, seguido por Tamaulipas con 12 mil 405 y el Estado de México con 11 mil 727 casos.

En marzo pasado, Jalisco había rebasado la cifra de número de personas desaparecidas y sin localizar al sumar 16.096 casos.

En su reporte, Alfaro aseguró que “como nunca antes” su Administración ha dado seguimiento a los casos de desaparición y ha localizado a 11 mil 995 personas, de las cuales 10 mil 123 han sido con vida, con un promedio de 2 mil 500 localizaciones por año desde 2019 y mil 721 en lo que va de 2022.

Un informe de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, de junio pasado, reveló que hay un rezago en cuanto a la información de “si las personas ya localizadas fueron víctimas de algún delito pues del total de personas localizadas solo hay 3 mil 746 registros con algún tipo de delito, es decir, el 52 por ciento”.

El Comité Universitario para el Análisis de las Desapariciones en Jalisco denunció que desde marzo el gobierno estatal dejó de alimentar el Rnpdno “por lo que no es posible conocer el comportamiento reciente de este grave problema público”.

TE PUEDE INTERESAR:

Ojo: @PartidoMorenaMx denunció este día a 31 personajes políticos, los cuales están integrados por 22 panistas y 9 priistas, por "actos anticipados de campaña", además del presunto desvió de recursos públicos para promoverse. https://t.co/6Q7r5X3SfW pic.twitter.com/0s4acQ9NEy

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 2, 2022
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Enrique AlfaroJaliscoMéxicoOposiciónPAN
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Estados Unidos y China se reconcilian
Titulares

Estados Unidos y China se reconcilian

mayo 10, 2025
Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas
Titulares

Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas

mayo 10, 2025
Xenofobia y violación a los Derechos Humanos: Trump y su “programa de autodeportación”
Titulares

Xenofobia y violación a los Derechos Humanos: Trump y su “programa de autodeportación”

mayo 10, 2025
Detienen a rector de Universidad de Zacatecas por violación
Titulares

Detienen a rector de Universidad de Zacatecas por violación

mayo 10, 2025
Siguiente
“El INE miente”: Usuarios en redes critican a Lorenzo Córdova tras polémica por encuestas

"El INE miente": Usuarios en redes critican a Lorenzo Córdova tras polémica por encuestas

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.