domingo, mayo 11, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Día de Muertos, Reforma Electoral, Calaverita al INE

Día de Muertos, Reforma Electoral, Calaverita al INE

noviembre 2, 2022
Opinión del Mtro. Ricardo Álvarez López

Opinión del Mtro. Ricardo Álvarez López

COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La flaca le dice a LORENZO
Su majestad Córdova, ¡Ya vine!
Ahora si te pasaste de sonso
Y te creíste rey del INE.

Con mucho sueldo y poco esmero
Ya te ganaste la tumba
Gastando tanto dinero
Tu reinado se derrumba.

AMLO propone que venga la reforma
LORENZO que defendamos al INE
Pero eso es barrer mal la alfombra
Quieres que el pueblo te mime.

La huesuda ya anima a MORENA
Mientras se lleva a la fosa a LORENZO
Que hasta hoy llora como nena
Porque en el INE quedó como menso.

Es interesante saber que el Presidente de México, tendrá la oportunidad de participar por segunda vez de un conjunto importantísimo de reformas electorales que ayudarán consolidar a la Democracia en nuestro país.

En este ámbito de ideas, se puede observar que la reforma planteada alienta el ahorro en el gasto público, acorde a cumplir con la promesa de campaña de austeridad, en la cual el INE no puede quedar fuera, no podemos seguir sosteniendo órganos de gobierno suntuosos, fuera de lugar en esta etapa de recomposición y justicia social que emprendió la cuarta transformación del Presidente AMLO.

NO PUEDE HABER GOBIERNO RICO Y PUEBLO POBRE.

Las principales propuestas de cambio que el pueblo de México espera son:

  • La transformación del INE en el nuevo y renovado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
  • Elección de consejeros y magistrados mediante el voto de la ciudadanía.
  • Eliminación de diputaciones plurinominales y reducción del número de diputados.
  • Desaparición de OPPLES y Tribunales Electorales locales.
  • Reducción del financiamiento público a los partidos políticos.
  • Creación de una Legislación Única en Materia Electoral.

Todo lo anterior representa la más sentida y cantada necesidad de un México más justo, donde además se respete el voto, no existan instituciones fraudulentas, manipulación del voto desde dentro del instituto electoral, el cual, debe ser un árbitro, no como ahora que desempeña abiertamente una parte en el juego político a favor de la derecha.

De acuerdo con lo señalado en la propuesta de reforma, el INEC será el único órgano electoral encargado de organizar las elecciones federales y locales, y continuará siendo independiente, pero no del pueblo.

Así mismo, se señala que dicha institución este integrada por 7 y no 11 consejeros, eliminando 4 puestos a dicho cargo; esos consejeros deberán ser elegidos a través del voto de los ciudadanos, de una lista propuesta por:

  • Diputados
  • Senadores
  • Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • el presidente de la República

Todos estos son candados necesarios para evitar la tentación de comprar la voluntad del instituto electoral y que pueda ser controlado por un solo individuo o grupo, de ahí la importancia de la participación plural de los poderes para proponer a los candidatos a consejeros del nuevo instituto electoral.

Un cambio indispensable de la reforma electoral 2022 en el INE será la eliminación de Organismos Públicos Locales (OPPLE) y Tribunales Electorales, donde el INEC organizaría la totalidad de los procesos electorales en todos los niveles; municipal, estatal y nacional, ahorrándonos cientos de millones del presupuesto, dinero que puede usarse para el desarrollo.

Pero esto no es suficiente, pues existe un reclamo muy sentido de los ciudadanos con respecto a la conformación del congreso de manera democrática. Los representantes del pueblo deben ser electos por el pueblo, todos¡.

La integración del Congreso: senadores y diputados.

Se eliminarán 32 puestos de senadores y 200 de diputados “plurinominales” (electos por representación proporcional del partido).

Además;

  • Pasar de una diputación por 250 mil habitantes a una por cada 420 mil.
  • Cambiar de un senador por cada 984 mil 325 habitantes a un senador por cada millón 312 mil 500
  • Reducción de diputaciones locales, no más de 15 legisladores en comunidades con un millón de habitantes.

Creación de una Legislación Única en Materia Electoral.

Es de gran relevancia la conformación de la codificación electoral única,  que se deberá incluir toda la normatividad en materia electoral en un sólo instrumento, evitando las actuales contradicciones y redundancias, así como los presupuestos redundantes que nos cuestan a todos. 

Finalmente se destacan otros cuatro puntos trascendentes para la consolidación Democrática en la Cuarta Transformación de México:

  • Modificaciones en la propaganda gubernamental en procesos de elección.
  • Reducción del porcentaje requerido para que la revocación de mandato sea vinculante.
  • Reducción en los tiempos de radio y televisión en publicidad de materia electoral para los partidos.
  • Implementar el voto electrónico.

Y recuerda…

“No hacerle mal a nadie y hacerle bien a quien puedas”

J.J. Álvarez Fuster.
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaopiniónReforma ElectoralRicardo Álvarez López
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La triste oposición
Carlos Sabines T.

El Metro y el loco invasor

mayo 9, 2025
2025: la esperanza y la cloaca
Germán Castro

Cedí yo

mayo 9, 2025
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Pastillas de amnesia del Doctor Zedillo

mayo 9, 2025
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
Siguiente
Encuesta del INE muestra que la mayoría de mexicanos respalda la reforma electoral de López Obrador

Encuesta del INE muestra que la mayoría de mexicanos respalda la reforma electoral de López Obrador

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.