martes, mayo 13, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » ¿A qué le teme? Felipe Calderón mandó reservar hasta 2024 documento con las cifras reales de las víctimas de su guerra contra el narco

¿A qué le teme? Felipe Calderón mandó reservar hasta 2024 documento con las cifras reales de las víctimas de su guerra contra el narco

junio 23, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la gestión del panista, Felipe Calderón, el 2011 fue el año con el mayor número de homicidios y es información que se buscó clasificar.

A través de la revista Proceso, en 2020, J. Jesús Esquivel reveló que, el gobierno de Calderón ordenó que, un documento oficial con las cifras reales, se mantuviera en reserva hasta 2024, al final del sexenio de López Obrador.

En 2011 el gobierno de Felipe Calderón registró cifras más altas sobre los homicidios en México que las dadas a conocer de manera oficial por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que determinó ocultar un documento que precisaba esos números y lo reservó hasta el año 2024.

El dicho documento confidencial, hace referencia al comunicado emitido por el INEGI sobre la información preliminar de los homicidios registrados en el país en el 2011.

De acuerdo con dichos datos, “se registraron 27,199 homicidios en México a una tasa de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes”, se indica en el informe reservado hasta 2024, en el que se acota que el INEGI realizó un ejercicio interno consistente con los resultados del censo del 2010.

En una de las tres gráficas contiene un comparativo de las tasas de homicidios total por cada 100,000 habitantes de 1997 al 2011. Cifras que muestran un alza en homicidios en el sexenio de Felipe Calderón, en comparación con las gestiones previas Ernesto Zedillo y Vicente Fox.

“En la gráfica 1 se puede apreciar que, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el total de homicidios en 2011 fue menor que en 1997. Por otro lado, ambas series coinciden en un alza a partir del 2007, registrando un crecimiento de 43% en el caso del Secretariado ejecutivo y de 200% en el caso del INEGI”. Indica el documento reservado.

En una segunda gráfica, “se aprecia un cambio de tendencia en relación a la composición del tipo de homicidios, mientras que en 1997 la mayoría eran culposos, a partir del 2009 son dolosos”.

Aunque la dependencia no justifica la razón por la que hace el comparativo a partir del 1997, la razón podría ser, indicar que se buscaba aminorar las consecuencias de la estrategia aplicada en esos años.

Finalmente en una tercera gráfica están los datos de los homicidios dolosos y culposos a nivel nacional, en la que muestra “un aumento en los homicidios dolosos para el periodo de agosto del 2008 a junio del 2011, a partir de ahí se percibe una ligera estabilización”.

El dicho documento confidencial, que se ordenó reservar hasta el año 2024, muestra las cifras reales reales de las víctimas de su guerra contra el narco. ¿A qué le teme el expresidente Felipe Calderón?

No te pierdas:

Ojo: "Nunca atendieron las causas. Nunca atendieron a los jóvenes porque desprecian a los pobres y al pueblo. Son racistas y clasistas": @lopezobrador_ critica duramente a @FelipeCalderon por haber propiciado el crecimiento desmedido del crimen organizado https://t.co/FkAoHB47yW

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) June 23, 2022
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: CifrasFelipe CalderónGuerra contra el NarcoInegi
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Impactante decomiso: Harfuch asegura más de 80 kilos de drogas en Tijuana
NOTICIAS DEL DÍA

Impactante decomiso: Harfuch asegura más de 80 kilos de drogas en Tijuana

mayo 12, 2025
Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados
NOTICIAS DEL DÍA

Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

mayo 12, 2025
Mesa de Análisis | Jairo Calixto y Poncho Gutiérrez le hacen frente a Brozo por su parodia de Luisa Alcalde, considerándola un desastre. ¿Intentó competir con Piña?
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Jairo Calixto y Poncho Gutiérrez le hacen frente a Brozo por su parodia de Luisa Alcalde, considerándola un desastre. ¿Intentó competir con Piña?

mayo 12, 2025
Entrevista | La periodista Sabina Berman lanza una alerta a Morena: la inclusión de priistas y panistas podría tener un costo político muy alto.
Titulares

Entrevista | La periodista Sabina Berman lanza una alerta a Morena: la inclusión de priistas y panistas podría tener un costo político muy alto.

mayo 12, 2025
Siguiente
El Perro Tuitazo: guerra contra el narco aún tiene fatales consecuencias

El Perro Tuitazo: guerra contra el narco aún tiene fatales consecuencias

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.