sábado, agosto 2, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Deuda pública se acerca a los 18 billones de pesos pese a recortes en el gasto y alza en recaudación tributaria

Deuda pública se acerca a los 18 billones de pesos pese a recortes en el gasto y alza en recaudación tributaria

julio 31, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La deuda pública de México alcanzó los 17.8 billones de pesos en el primer semestre de 2025, reveló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Aunque la cifra se mantiene por debajo de lo previsto, representa un aumento anual del 6.8% en comparación con el mismo periodo de 2024.

En contraste, el gasto público cayó 3.8%, afectando tanto a órganos autónomos como a secretarías de Estado. A pesar de estos recortes, el costo financiero de la deuda —intereses y administración— continúa al alza: llegó a 700 mil millones de pesos, un incremento de 10.8% anual.

Al cierre de junio, la deuda pública medida por el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se ubicó en 49.5% del PIB, frente al 51.3% observado al cierre de 2024, reflejo de una gestión responsable que ha optimizado el perfil de vencimientos…

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) July 30, 2025

La subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, resaltó que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.7% en el segundo trimestre, lo que muestra, dijo, la resiliencia de la economía mexicana frente a la incertidumbre global.

La SHCP también informó que la deuda medida por el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se ubicó en 49.5% del PIB, menor al 51.3% de 2024, lo cual atribuyó a una gestión fiscal responsable y sostenible.

Por otro lado, la recaudación tributaria creció 8% en términos reales, su mejor desempeño desde 2016, impulsada por mejoras salariales y una administración eficaz. Sin embargo, los ingresos petroleros se desplomaron 22%, manteniendo una tendencia negativa para las finanzas públicas.

Hacienda aclara que no habrá eliminación de programas sociales, pero habrá rediseño
Neri Torres
Neri Torres
Tags: Bertha Gómez CastroDeuda PúblicaEconomíaFinanzasHaciendaMéxicorecaudación tributariaResiliencia económica
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Florence Cassez reacciona a la liberación de Israel Vallarta en redes sociales
NOTICIAS DEL DÍA

Florence Cassez reacciona a la liberación de Israel Vallarta en redes sociales

agosto 1, 2025
FBI elimina nombre de Trump de archivos de Jeffrey Epstein, revela investigación
NOTICIAS DEL DÍA

FBI elimina nombre de Trump de archivos de Jeffrey Epstein, revela investigación

agosto 1, 2025
Mejora ligera en la confianza empresarial en México durante julio
NOTICIAS DEL DÍA

Mejora ligera en la confianza empresarial en México durante julio

agosto 1, 2025
Entrevista | César Gutiérrez Priego afirma que Loret de Mola puede ser castigado por su participación en el montaje Cassez-Vallarta
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | César Gutiérrez Priego afirma que Loret de Mola puede ser castigado por su participación en el montaje Cassez-Vallarta

agosto 1, 2025
Siguiente
Detienen en Jalisco a Ricardo Aréchiga, hermano del “Chino Ántrax”

Detienen en Jalisco a Ricardo Aréchiga, hermano del "Chino Ántrax"

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.