Las remesas a México sumaron 5,360 millones de dólares en mayo, una caída anual de 4.6%, informó Banxico. Esta disminución ocurre en medio de redadas antimigrantes en EU y el debate en el Senado estadounidense para aplicar un impuesto del 1% a los envíos de dinero en efectivo.
En mayo se realizaron 13.9 millones de transferencias, con un promedio de 385 dólares por envío. De enero a mayo, las remesas acumularon 24,375 millones de dólares, 3% menos que en 2024.

El 99.1% de las remesas se envió por transferencia electrónica, modalidad que quedaría exenta del impuesto propuesto, lo que alivia el impacto para la mayoría de migrantes. Por su parte, las remesas en efectivo representan solo el 0.7% del total, pero son el foco del gravamen en discusión.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México reembolsará el 1% del impuesto aplicado a remesas en efectivo mediante la Tarjeta Financiera para el Bienestar (Finabien), como respuesta a las demandas de migrantes y sus familias que enviaron cartas a senadores de EE.UU. para evitar este gravamen.
Comentarios