martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Sistema bancario mexicano no corre peligro; Claudia Sheinbaum

Sistema bancario mexicano no corre peligro; Claudia Sheinbaum

junio 30, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Mañanera del Pueblo del 30 de junio, aseguró que el Secretario de Hacienda Edgar Amador Zamora, ha tenido diálogo permanente con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los bancos mexicanos y el Banco de México (Banxico); lo cual es fundamental en el proceso que lleva el Departamento del Tesoro con CIBanco, Intercam y Vector.

Sheinbaum afirma, a su vez, que la intervención hecha a estas pequeñas instituciones bancarias por parte de la CNBV ha sido un acto pertinente para cumplir el objetivo de no perjudicar al sistema financiero nacional.

Ante la pregunta sobre el movimiento del caso de intervención y el pronunciamiento del Gobierno estadounidense, la Presidenta Sheinbaum confirma que, aunque hasta el momento no hay algún llamado urgente para hablar sobre el tema, el enlace con el Departamento del Tesoro y Secretaría de Hacienda es cercano y se estarán presentando las actualizaciones.

Asimismo, se sabe que Intercam, Vector y CIBanco tienen prohibidas algunas transferencias de fondos en Estados Unidos durante un plazo de 21 días que empezaron desde el 25 del mes en curso y que se cumple hasta el 15 del próximo mes. Dicha medida fue implementada por la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN, por su sigla en inglés).

Las limitaciones para los bancos repercuten en clientes de las instituciones, personas físicas o morales, así como a cualquier entidad nacional o extranjera. Es por eso que el Departamento del Tesoro y la Secretaría de Hacienda buscan que durante este plazo se logren tomar acciones en respuesta al caso.

Hasta el momento se ha actuado con pertinencia por parte de las autoridades financieras mexicanas, menciona Sheinbaum, y que el sistema bancario nacional tiene un marco normativo consistente. Además, el Gobierno de México se sigue moviendo con leyes en favor de las investigaciones que permitan el seguimiento al flagelo del lavado de dinero.

Gobierno mexicano reembolsará impuesto del 1% a remesas en efectivo desde EE.UU.
Redacción
Redacción
Tags: Banco de MéxicoClaudai SheinbaumCNBVDepartamento del TesoroEdgar AmadorFinanzasHacienda
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

EE.UU. revoca visas a Bob Vylan por incitación a la violencia en Glastonbury
NOTICIAS DEL DÍA

EE.UU. revoca visas a Bob Vylan por incitación a la violencia en Glastonbury

junio 30, 2025
Canadá elimina impuesto digital y EE.UU. reanuda negociaciones comerciales
NOTICIAS DEL DÍA

Canadá elimina impuesto digital y EE.UU. reanuda negociaciones comerciales

junio 30, 2025
María Asunción Aramburuzabala prepara sucesión de su fortuna de 8 mil mdd
NOTICIAS DEL DÍA

María Asunción Aramburuzabala prepara sucesión de su fortuna de 8 mil mdd

junio 30, 2025
CHESPIRITO UN PANISTA RECALCITRANTE QUE LA DERECHA IDOLATRABA: JAIRO Y RAMIRO
NOTICIAS DEL DÍA

CHESPIRITO UN PANISTA RECALCITRANTE QUE LA DERECHA IDOLATRABA: JAIRO Y RAMIRO

junio 30, 2025
Siguiente
Genaro García Luna trasladado a la prisión de máxima seguridad en EE.UU.

Genaro García Luna trasladado a la prisión de máxima seguridad en EE.UU.

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.