El Gobierno del Estado de Puebla y el sector empresarial han consolidado una Alianza Estratégica para fortalecer la economía local. La reunión extraordinaria, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), marcó un hito en la colaboración entre ambos sectores.

Durante el encuentro, se discutió un modelo económico colaborativo. Empresarios y funcionarios acordaron coordinar acciones para beneficiar a la población. Entre las propuestas destaca la creación de una nueva Central de Abastos en la zona sur de la capital. Este proyecto busca optimizar la distribución alimentaria y generar empleos.

El gobernador Armenta reafirmó su compromiso con un desarrollo inclusivo. “Nuestra visión requiere gobiernos inclusivos con empresas inclusivas”, afirmó. Subrayó la importancia de trabajar juntos, independientemente de sus diferencias ideológicas.

Héctor Sánchez, presidente del CCE, enfatizó la necesidad de atraer inversión nacional e internacional. Destacó el respaldo del sector privado al gobierno estatal y mencionó la marca “5 de Mayo” como una oportunidad para impulsar productos poblanos en mercados globales.

Beatriz Camacho, presidenta de COPARMEX Puebla, abordó los avances en seguridad, incluyendo la instalación de botones de pánico en transporte y restaurantes. También solicitó formalizar el Consejo Ciudadano de Seguridad.

Los secretarios de Gobernación y Seguridad presentaron estrategias de colaboración con entidades vecinas. Además, mencionaron la creación de los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAB) en puntos clave.
El proyecto de la nueva Central de Abastos, impulsado por Javier Préstamo Ábrego, implicará una inversión de mil 780 millones de pesos. Esta instalación moderna beneficiará tanto a productores como a consumidores.
Este diálogo reafirma la visión de una Puebla construida a través de la cooperación entre autoridades, empresarios y ciudadanos. Ambas partes acordaron establecer una agenda común para el desarrollo regional.

Comentarios