Sin duda la próxima elección para elegir de manera democrática a los nuevos miembros del poder judicial será épica. Es evidente que el interés se encuentra directamente vinculado a la elección de los 4 ministros y 5 ministras que sustituirán a la ya desprestigiada Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Aunque los opositores tratan de imponer su narrativa en la persona del ex presidente Fobaproa Ernesto Zedillo padre del Fobaproa, las recientes grabaciones entregadas por el candidato a Ministro Cesar Gutiérrez Priego y difundidas por el periodista Manuel Pedrero, cómo bien lo mencionó el joven comunicador son Demoledoras y con evidencias del involucramiento de la familia presidencial en el sexenio Zedillista con los delincuentes más poderosos de su momento.
Durante décadas se ha mencionado y documentado la colusión de los gobiernos neoliberales con el gobierno de los Estados Unidos y la delincuencia organizada bajo su control, de como llegaron a la presidencia en nuestro país miembros vinculados a la CIA, también de organizaciones como Mexicanos en contra de corrupción y la impunidad financiada por la USAID organismo federal independiente de los Estados Unidos.
El vinculo entre los gobiernos neoliberales en México y los organizamos federales de Estados Unidos deja en claro los intereses gringos empresariales y económicos en favor de los norteamericanos.
¿Hasta dónde llega el intervencionismo gringo en nuestros procesos democráticos? Cómo es evidente, todavía tienen control en la mayoría de los medios de comunicación corporativos, que durante décadas adoctrinaron la conciencia del pueblo de México, fortaleciendo la que en su momento se mencionó como la dictadura perfecta.
La próxima elección del poder judicial se ha contaminado de manera abierta por los poderes fácticos apoyados desde el exterior, al grado de que no se garantiza su funcionamiento pleno, porque igual que en el gobierno actual se han infiltrado personajes de dudosa procedencia. Es mejor para la sociedad mexicana tener cierto control en el nuevo poder judicial, distinto del actual que se ha puesto de manera descarada al servicio de la oligarquía y de su brazo armado, la mencionada delincuencia organizada.
La injerencia directa del INE también parece inclinarse en favor de los poderes fácticos, buscando dinamitar el proceso para imponer a personajes vinculados a la mafia del poder económico.
Afortunadamente vivimos tiempos interesantes a partir de la llegada de López Obrador, quien con su apoyo en favor de los mayorías logro sacudir del marasmo ideológico a millones de ciudadanos ávidos de justicia.
El próximo 1 de junio tenemos la oportunidad de seguir haciendo historia en favor de la libertad y democracia para instaurar una nueva forma de hacer justicia, una justicia verdadera al servicio de todos los mexicanos.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Comentarios