Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco, permitiéndoles continuar con sus presentaciones tras la prohibición de narcocorridos en Michoacán. Esta decisión del juez primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, suspende de forma provisional la restricción impuesta por el Gobierno estatal.

La agrupación musical había sufrido cancelaciones de eventos, especialmente en Lázaro Cárdenas, debido a un decreto que prohíbe la interpretación de música que haga apología del delito. Este decreto afecta a varios géneros, incluidos los narcocorridos y corridos tumbados.
Santamaría Chamú argumentó que la prohibición vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho al trabajo. El juez consideró que esta medida equivale a censura previa, prohibida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y tratados internacionales.
El amparo asegura que las autoridades no podrán aplicar el decreto ni realizar inspecciones en los eventos donde se presente la agrupación. El juez destacó que cualquier restricción a la libertad de expresión debe ser justificada y proporcional.
La decisión del juez plantea preguntas sobre el papel de las autoridades en la regulación de la música y la libertad artística. La audiencia incidental fijada para el 15 de mayo determinará si se mantiene o revoca la suspensión provisional.
Con esta resolución, Los Alegres del Barranco pueden seguir expresando su arte sin temor a represalias, mientras el cártel de la toga demuestra su influencia en el ámbito judicial.

Comentarios