sábado, agosto 2, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Hacienda presenta resultados positivos de la economía mexicana en el primer trimestre de 2025

Hacienda presenta resultados positivos de la economía mexicana en el primer trimestre de 2025

abril 30, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, presentó los informes sobre la economía, las finanzas públicas y la deuda de México correspondientes al primer trimestre de 2025. La presentación se realizó el 30 de abril, en cumplimiento de las leyes, ante el Congreso de la Unión.

Durante una conferencia de prensa, Amador Zamora destacó que la economía mexicana enfrentó un entorno de alta volatilidad. Este contexto fue influenciado por las medidas comerciales de Estados Unidos y una desaceleración esperada de la demanda agregada. Sin embargo, los resultados muestran la resiliencia de la economía.

El titular de la SHCP informó sobre varios logros importantes:

  • Los ingresos reales por el Impuesto sobre la Renta (ISR) aumentaron un 21.3%.
  • La recaudación tributaria creció un 9.3% en términos reales anuales.
  • Los ingresos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostraron un incremento del 20.9%, el mayor en un trimestre.
  • Los ingresos por importaciones aumentaron un 50.5% en comparación con el año anterior.
  • Los ingresos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) disminuyeron un 6% debido a estímulos aplicados a los combustibles.
  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un aumento real del 1.2% en sus ingresos.
  • El costo financiero se situó 36 mil millones de pesos por debajo de lo presupuestado.

Estos resultados permitieron que los balances fiscales fueran mejores de lo esperado. El déficit presupuestario al cierre de marzo fue de 121 mil millones de pesos, 115 mil millones menos de lo previsto. Además, el balance primario registró un superávit de 182 mil millones de pesos.

La deuda pública se mantuvo en niveles controlados, representando el 49.2% del Producto Interno Bruto (PIB). Estas cifras reflejan una gestión fiscal prudente y un compromiso con el crecimiento económico.

Ratificación en la Cámara de Diputados: Édgar Amador Zamora asume la Secretaría de Hacienda
Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: Deuda PúblicaEconomíaEdgar Amador ZamoraPIBSecretaría de Hacienda y Crédito PúblicoTrimestre 2025
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Disminuyen las detenciones migratorias de mexicanos en Los Ángeles
NOTICIAS DEL DÍA

Disminuyen las detenciones migratorias de mexicanos en Los Ángeles

agosto 2, 2025
PBS y NPR cierran operaciones por recortes de financiamiento de Trump
NOTICIAS DEL DÍA

PBS y NPR cierran operaciones por recortes de financiamiento de Trump

agosto 2, 2025
Expresidentes de derecha firman carta en apoyo a Uribe ante la ONU
NOTICIAS DEL DÍA

Expresidentes de derecha firman carta en apoyo a Uribe ante la ONU

agosto 2, 2025
Luisa Alcalde arremete contra Samuel García por viajes de lujo y críticas a programas sociales
NOTICIAS DEL DÍA

Luisa Alcalde arremete contra Samuel García por viajes de lujo y críticas a programas sociales

agosto 2, 2025
Siguiente
Saqueo bajo el manto de la ayuda EE.UU. y Ucrania firman acuerdo controvertido sobre recursos naturales

Saqueo bajo el manto de la ayuda EE.UU. y Ucrania firman acuerdo controvertido sobre recursos naturales

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.