El presidente municipal, José Chedraui Budib, logró un acuerdo con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras días de movilizaciones, derivadas del asesinato de los oficiales Edgar Popoca y Alejandro Osorio durante un ataque en la colonia del Valle el 1 de febrero.
El pacto se realizó desde el interior de la Dirección de Respuesta Inmediata (DERI) y esta basado en cinco puntos clave, evita nuevas protestas e incluye la renuncia de dos altos mandos.

Los cinco ejes del acuerdo:
1. Apoyo integral a las familias de los policías fallecidos, garantizando atención económica y social.
2. Reestructuración de la SSC para mejorar su operatividad y transparencia.
3. Incremento salarial y al seguro de vida para los elementos, además de cero represalias contra los manifestantes.
4. Compromiso de disciplina por parte de los uniformados, quienes trabajarán con las nuevas autoridades designadas.
5. Garantizar la paz social en la ciudad, priorizando el diálogo institucional.
Renuncias de mandos de la Secretaría de Seguridad
Como parte del acuerdo, el exsecretario de Seguridad, Fernando Rosales Solís, y el exsubsecretario Gustavo Alonso Zapata presentaron sus renuncias, exigidas por los policías tras señalar fallas en el mando. Chedraui destacó la disposición de los oficiales a colaborar con el nuevo encargado de la SSC, Jorge Arturo Rodríguez.
Los representantes policiacos, Janassel García y Alejandro Rodríguez, enfatizaron que el pacto brinda “estabilidad y certeza” al cuerpo municipal, agradeciendo el apoyo del alcalde y del secretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez.
Las protestas, iniciadas antes de la renuncia de los oficiales, incluyeron plantones en el zócalo y en el Complejo de Seguridad, donde Chedraui escuchó las demandas y les dio solución. Con este acuerdo, se cierra un capítulo de tensión y se busca fortalecer la seguridad ciudadana.

Comentarios