miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Expertos llaman a fomentar la participación en la elección judicial y evitar el abstencionismo

Expertos llaman a fomentar la participación en la elección judicial y evitar el abstencionismo

enero 31, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En el marco del conversatorio sobre las reformas al Poder Judicial, realizado en el Museo Casa de Carranza, especialistas en derecho y procesos electorales advirtieron sobre la importancia de incentivar la participación ciudadana en los comicios y no desalentarla con llamados a la abstención.

Ramón López Castro, experto en derecho y ex secretario del Poder Judicial de la Federación (PJF), calificó como una “total irresponsabilidad” cualquier exhorto a no votar, ya que esto implica desincentivar el ejercicio de un derecho fundamental. “La elección judicial es un ejercicio inédito de nuestra vida democrática, pero hay que enfocarse en su carácter democrático y no en lo extraordinario del proceso. Debemos analizar cómo llevarlo a cabo, no cómo sabotearlo”, enfatizó.

Por su parte, Amparo Brindiz Amador, especialista en temas político-electorales, destacó la labor del Instituto Nacional Electoral (INE) como garante de este proceso. Subrayó que la autonomía y profesionalismo del organismo están en juego, ya que enfrenta el reto de organizar una elección inédita bajo los principios que lo rigen.

Brindiz Amador también señaló que la participación electoral varía según el tipo de elección. Mencionó que, según datos del propio INE, los comicios legislativos suelen registrar menor afluencia que los presidenciales. Como ejemplos, citó la consulta popular de 2021, que tuvo una participación del 7.11 %, y la revocación de mandato de 2022, en la que votó cerca del 18 % del padrón electoral.

Ante este panorama, destacó la urgencia de garantizar una difusión clara y suficiente de la información sobre el proceso electoral y sus implicaciones. “Una sociedad más informada es una sociedad más libre”, concluyó.

Sigue leyendo…

Nueve mujeres aseguran su candidatura a la Suprema Corte por paridad de género, entre ellas Paula María García Villegas Sánchez Cordero
Redacción
Redacción
Tags: 4TElección JudicialMéxicoMorenaPoder JudicialReforma Judicial
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Hernán Bermúdez bajo investigación y notificación roja de interpol
NOTICIAS DEL DÍA

Hernán Bermúdez bajo investigación y notificación roja de interpol

julio 16, 2025
Consumo privado en México muestra comportamiento errático
NOTICIAS DEL DÍA

Consumo privado en México muestra comportamiento errático

julio 16, 2025
“Este es el inicio para combatir la gentrificación”, Clara Brugada
NOTICIAS DEL DÍA

“Este es el inicio para combatir la gentrificación”, Clara Brugada

julio 16, 2025
Trump reactiva deportaciones de migrantes “peligrosos” a terceros países
NOTICIAS DEL DÍA

Trump reactiva deportaciones de migrantes “peligrosos” a terceros países

julio 16, 2025
Siguiente
Ebrard advierte que aranceles de EE.UU. afectarían a millones de familias estadounidenses

Ebrard advierte que aranceles de EE.UU. afectarían a millones de familias estadounidenses

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.