sábado, agosto 2, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Banco Base destaca que el consumo interno, nearshoring y obras como el Tren Maya son los principales factores que hicieron crecer la economía mexicana en 2023

Banco Base destaca que el consumo interno, nearshoring y obras como el Tren Maya son los principales factores que hicieron crecer la economía mexicana en 2023

enero 30, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

A través de un informe publicado por Banco Base titulado “Perspectiva Económica México, enero 2024” indicó que la inversión pública en megaproyectos como el Tren Maya, el tren Interoceánico y la Refinería “Olmeca”, la relocalización por el nearshoring y el consumo interno, fueron los principales factores para que la economía mexicana tuviera un crecimiento en el 2023. 

Este desempeño, considerablemente mejor al esperado, se debió en gran parte a un fuerte crecimiento en inversión fija, particularmente en la construcción no residencial impulsada por el gasto en obras públicas, así como la inversión privada motivada por las expectativas de los beneficios que el nearshoring tendrá en México y crecimiento del consumo.

Indica el informe.

Explicó que el fortalecimiento del consumo se debió a los apoyos del gobierno, la disminución del empleo, la desaceleración de la inflación y la apreciación del peso mexicano.

En ese sentido, el grupo financiero destacó que el crecimiento del PIB en México superó las expectativas que auguraban otras instituciones financieras al comienzo de 2023, ya que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el crecimiento fue de 3.1 por ciento, 

Asimismo, de acuerdo con el análisis realizado en un informe, Banco Base, prevé que la economía mexicana tenga un crecimiento entre 2.5 por ciento y tres por ciento en el 2024. Además advierte una posible moderación el crecimiento económico para el 2025, relacionados al cambio de gobierno, el alto déficit presupuestario, las controversias en el T-MEC.

Te puede interesar:

Gobierno de México solicita juicio político contra juez de Tamaulipas por presuntamente favorecer al crimen organizado   
Iván Pérez Esteban
Iván Pérez Esteban
Tags: 2023AMLOBanco BaseConsumoCrecimiento economicoInegiNearsoringPIB
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

México crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral encabezada por Pablo Gómez
NOTICIAS DEL DÍA

México crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral encabezada por Pablo Gómez

agosto 2, 2025
China busca profundizar la confianza mutua con México, afirma embajador
NOTICIAS DEL DÍA

China busca profundizar la confianza mutua con México, afirma embajador

agosto 2, 2025
Disminuyen las detenciones migratorias de mexicanos en Los Ángeles
NOTICIAS DEL DÍA

Disminuyen las detenciones migratorias de mexicanos en Los Ángeles

agosto 2, 2025
PBS y NPR cierran operaciones por recortes de financiamiento de Trump
NOTICIAS DEL DÍA

PBS y NPR cierran operaciones por recortes de financiamiento de Trump

agosto 2, 2025
Siguiente
La “apartidista” y “ciudadana”, Xóchitl Gálvez se deshace en halagos para Alito Moreno, asegura que necesita la “experiencia” y la “fuerza” del líder priista (VIDEO)

La "apartidista" y "ciudadana", Xóchitl Gálvez se deshace en halagos para Alito Moreno, asegura que necesita la "experiencia" y la "fuerza" del líder priista (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.